Artículos publicados por Francisco Calvo
La mayor parte de los artículos que se detallan a continuación se enmarcan en una estructura que parte de una introducción histórica seguida de una descripción del patrimonio cultural relacionado con un hecho o edificio determinado. Así, a modo de ejemplo, en buena parte de los artículos monográficos que hace referencia a los Reales Alcázares de Sevilla se ha hecho mención, en primer lugar del entorno histórico en que se enmarca el edificio, la sala o los jardines a que hace referencia el artículo. Con posterioridad se analizan el bien cultural desde el punto de vista patrimonial.
De igual modo se desarrollan las páginas que hacen referencia tanto a la Primera como a la Segunda Guerra Mundial, o los artículos de temática variada; se exceptúa de ello que el hace referencia a la Primera Cruzada y a los inicios de la Orden del Temple, el cual es de carácter divulgativo. Volviendo a la idea inicial, los artículos poseen una primera parte que analiza la batalla o los hechos históricos a que hacen referencia para, con posterioridad, hacer hincapié en el patrimonio cultural existente en la zona relacionado tales eventos históricos.
También se mencionan aquí artículos que han sido publicados en determinadas revistas, ya sean de divulgación o de investigación. Éstos tienen una estructura diferente. En el primer caso, los artículos de divulgación, se parte un punto de partida en la Historia, para mediante el desarrollo de unos hechos llegar a una determinada conclusión final. En los artículos de investigación, el inicio viene marcado igualmente de un punto histórico de partida acompañado de una determinada metodología de trabajo y consulta, así como del objeto de la investigación, para a continuación presentar el resultado del estudio realizado y llegar, para finalizar, a una conclusión en la que se analiza si se ha resuelto o no el dilema planteado.
(Foto de portada: disponible en la web https://www.unisabana.edu.co/nosotros/noticias-institucionales/detalle-noticias-institucionales/noticia/pautas-para-firmar-los-articulos-publicados-en-revistas-indexadas/, consultada el 24 de octubre de 2019).
Artículos sobre los Reales Alcázares de Sevilla
- «Los Reales Alcázares de Sevilla», Alcázar de Sevilla, TrafalgarNet Producciones, 10 de junio de 2019, disponible en la web https://www.alcazardesevilla.com/historia-patrimonio/. Cuenta con los siguientes epígrafes:
- «Los Reales Alcázares de Sevilla».
- «Los Reales Alcázares de Sevilla, la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada».
- «El entorno monumental de los Reales Alcázares de Sevilla».
- «Alcazaba, Patio de Banderas y calle Judería.».
- «Entrada al conjunto palaciego: Puerta y Patio del León, Patio de la Montería y antigua explanada exterior».
- «Sala de Justicia y Patio del Yeso».
- «La Casa de la Contratación: Cuarto del Almirante, Sala de Audiencias, Sala de los Abanicos, Cuarto Militar y Patio Almohade».
- «Inicio del dominio cristiano: Palacio Gótico y Patio del Crucero».
- «Palacio Mudéjar de Pedro I (I): el entorno del Patio de las Muñecas».
- «Palacio Mudéjar de Pedro I (II): entorno del Patio de las Doncellas. Baños de doña María de Padilla».
- Obras pictóricas, retablos y otras obras de arte de los Reales Alcázares de Sevilla.
- Jardines de los Reales Alcázares (I): entorno del Palacio Gótico.
- Jardines de los Reales Alcázares (II): entorno del Palacio Mudéjar y Huerta de la Alcoba (I).
- Jardines de los Reales Alcázares (III): Huerta de la Alcoba (II) y Huerta del Retiro.
- Los Reales Alcázares de Sevilla en la Televisión y en el Cine.
Artículos sobre las batallas de la Primera Guerra Mundial
- «Los escenarios de la batalla de Gallípoli o de los Dardanelos», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 25 de marzo de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/los-escenarios-de-la-batalla-de-galipoli-o-de-los-dardanelos/.
- «La batalla de Reims (2ª batalla del Marne): la contraofensiva aliada de julio de 1918», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 14 de marzo de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/la-batalla-de-reims-2a-batalla-del-marne-la-contraofensiva-aliada-de-julio-de-1918/.
- «Escenarios de la batalla de Meuse-Argonne: la ofensiva final aliada», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 13 de marzo de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/escenarios-de-la-batalla-de-meuse-argonne-la-ofensiva-final-aliada/.
- «La batalla del Marne. El Museo de la Gran Guerra de Meaux», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 12 de marzo de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/la-batalla-del-marne-el-museo-de-la-gran-guerra-de-meaux/.
- «Los escenarios de la batalla del Somme», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 28 de febrero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/los-escenarios-de-la-batalla-del-somme/.
- «Los escenarios de la batalla de Verdún», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 18 de febrero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/los-escenarios-de-la-batalla-de-verdun/.
Artículos sobre el desembarco de Normandía (Segunda Guerra Mundial)
- «La batería de Longues-Sur-Mer y escenarios de Bayeux», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/gold-beach-la-bateria-de-longues-sur-mer/.
- «El día D canadiense: Bernières-sur-Mer, el Juno Beach Center y el cementerio de Bèny-sur-Mer, Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/el-dia-d-canadiense/.
- «La batalla de Normandía: el Museo Memorial de Caen y la Abadía de Ardenne», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/la-batalla-de-normandia-el-museo-memorial-de-caen-y-la-abadia-de-ardenne/.
- «La playa de la Espada (Sword Beach): el Museo del Comando nº. 4 y el Museo Memorial Pegaso», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/sword-beach-el-museo-del-comando-no-4-y-el-museo-memorial-pegaso/.
- «La playa de Omaha: cementerio americano y museos», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/playa-de-omaha-cementerio-americano-y-museos/.
- «Las playas británicas y canadienses del desembarco: el muelle artificial de Arromanches», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/playas-britanicas-y-canadiense-del-desembarco-el-muelle-artificial-de-arromanches/.
- «Las playas estadounidenses del desembarco: Utah y Omaha», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/las-playas-estadounidenses-del-desembarco/.
- «Pointe-du-Hoc: memorial y museos», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/pointe-du-hoc-memorial-y-museo/.
- «Visitar Carentan, Utah Beach, el Museo del Desembarco y el Airbone Museum de Saint-Marie-Église», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 20 de enero de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/utah-beach/.
Artículos de temática variada
- «Templarios en Portugal: ‘militia dei’. Excursiones desde Lisboa a lugares templarios«, Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 24 de junio de 2019, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/templarios-en-portugal-militia-dei-excursiones-desde-lisboa-a-lugares-templarios/.
- «Rutas por los escenarios de Juego de Tronos. Localizaciones de rodaje», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 7 de marzo de 2019, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/rutas-por-los-escenarios-de-juego-de-tronos/.
- «La mafia siciliana: visitar los territorios de la Cosa Nostra en Sicilia», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 9 de septiembre de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/la-mafia-siciliana/.
- «La ruta del rey Arturo: escenarios del mito artúrico», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 24 de junio de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/rutas-rey-arturo/.
- «Ruta de Pablo Escobar en Medellín: el precio de una vida», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 24 de junio de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/pablo-escobar-ruta-medellin/.
- «Ruta de Vlad Tepes: el origen del Conde Drácula en Rumanía», Escenarios de Guerra, TrafalgarNet Producciones, 24 de junio de 2018, disponible en la web https://www.escenariosdeguerra.com/rutas-de-vlad-tepes-el-origen-del-conde-dracula-en-rumania/.
Artículos de divulgación e investigación
- «La evolución de la nobleza sevillana según los Anales de Ortiz de Zúñiga (1248-1407)», Revista de Hidalgos de España, Año XII, Verano 2020, núm. 563, pp. 17-21, disponible en la web https://www.hidalgosdeespana.es/wp-content/uploads/2020/11/Hidalgos-563-julio-agosto-septiembre-2020.pdf.
- «La ruta de la seda y sus alternativas en los siglos XII y XIII», Revista de Historia, 6 de abril de 2020, disponible en la web https://revistadehistoria.es/la-ruta-de-la-seda-y-sus-alternativas-en-los-siglos-xii-y-xiii/.
- «La Primera Cruzada: el origen de la Orden del Temple», Revista de Historia, 21 de febrero de 2018, disponible en la web https://revistadehistoria.es/la-primera-cruzada-origen-de-la-orden-del-temple/.
Volver a Sobre el autor