No podemos olvidar el rico y variado patrimonio inmaterial de la tierra andaluza. En primer lugar, sus costumbres; tan variadas como pueden permitir la distancia y la diversidad de culturas que aloja su territorio. También, una amplia multitud de fiestas, tanto populares como religiosas, junto con otras de corte histórico. Conoce el folclore y la forma de vivir de esta tierra cargada de alegría; con unos habitantes que saben vivir con la mayor de la algarabía sus fiestas más alegres y populares y mostrar el mayor recogimiento al vivir su Semana Santa.
Imagen de portada compuesta de:
- Feria de moros y cristianos de Mojácar (disponible en https://www.verpueblos.com/andalucia/almeria/mojacar/foto/1116176/, consultada el 26 de febrero de 2022).
- Romería de la Virgen de la Cabeza (disponible en https://www.elmundo.es/andalucia/2016/04/24/571ce9fa268e3e3a308b45e3.html, consultada el 26 de febrero de 2022).
- Nuestro Padre Jesús de la Redención (imagen de Francisco Calvo).
- El Cascamorras de Guadix y Baza (disponible en https://sevilla.abc.es/andalucia/granada/sevi-cascamorras-guadix-y-baza-declarado-bien-interes-cultural-201912031507_noticia.html, consultada el 26 de febrero de 2022).
- Ferias en Andalucía (disponible en https://www.vinccihoteles.com/blog/calendario-de-ferias-en-andalucia/, consultada el 26 de febrero de 2022).
- Carnaval (disponible en https://www.diariodesevilla.es/ocio/carnavales-mas-originales-Andalucia_0_1439256251.html, consultada el 26 de febrero de 2022)
Patrimonio inmaterial (costumbres, fiestas, creencias)
Más información en Cultura de la Junta de Andalucía
Volver a Patrimonio Cultural
Total Page Visits: 1098 - Today Page Visits: 2