Objetivo del blog y condiciones de uso
Las presentes Condiciones de uso regulan el blog https://arteyculturaenlabetica.com que el equipo de gestión pone a disposición de los usuarios de Internet. Los contenidos de este blog están dirigidos a aquellas personas que gusten de conocer esta tierra de Andalucía en todos sus aspectos artístico-culturales. El uso y acceso a este blog implica el conocimiento y aceptación de los siguientes términos y condiciones, los cuales están sujetos a modificaciones. El acceso a este blog es voluntario y es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Actualización y responsabilidad sobre los contenidos
La información que aparece en este blog es la vigente en la fecha de su última actualización. El autor se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información de este blog en cualquier momento y sin previo aviso, según lo crea necesario, pudiendo limitar o no permitir el acceso a este sitio a determinados usuarios. No se podrá alterar, cambiar, modificar, o adaptar este blog por persona ajena al equipo de gestión.
El equipo de gestión tratará por medio de un análisis actualizado evitar cualquier error en los contenidos mostrados, no garantizando ni responsabilizándose de las consecuencias que pudieran derivarse de los errores en los contenidos que pudieran aparecer en este blog, ocasionados por cambios inesperados o por terceros colaboradores. Tampoco es responsabilidad del equipo gestor del blog el contenido y la información proporcionada por los diferentes enlaces electrónicos a otras websites, los cuales son meramente informativos por nuestra parte, reservándose el equipo de gestión del blog el derecho a retirarlos en cualquier momento.
Foro de discusión y responsabilidad por la opiniones
El presente blog pretende actuar como un foro de discusión sobre el arte y la cultura en Andalucía, no responsabilizándose de las opiniones que puedan ofrecerse en sus diversos foros, si bien, pretende que tales discusiones sean acordes a la ley y a las buenas maneras, no dudando, si es requerida por orden judicial o por las autoridades pertinentes, en la identificación de las personas responsables de aquellos contenidos que violen la ley.
La responsabilidad que pudiera derivarse de la transmisión de información entre usuarios junto con responsabilidad de las manifestaciones difundidas en este blog son exclusivas de quienes las realizan. Así pues, queda prohibida cualquier tipo de transmisión de datos que los usuarios puedan realizar a éste o mediante este blog que infrinja los derechos de propiedad de terceros, y aquéllos cuyo contenido sea amenazante, difamatorio, obsceno, pornográfico, o la transmisión de cualquier otro material que constituya o incite una conducta que pueda ser considerada una ofensa penal.
Propiedad intelecual e industrial
Los contenidos mostrados en este blog se encuentran protegidos por las leyes de Propiedad Intelectual. No podrán ser objeto de explotación, reproducción, distribución, modificación, comunicación pública, cesión o transformación sin autorización expresa del equipo de gestión. No será ello necesario si se trata de descargas para su uso privado o educativo, sin fin comercial, y siempre realizando la cita correspondiente por medio de cualesquiera de los sistemas de cita establecidos a nivel internacional. Al igual que sus contenidos, también se encuentran protegidos por ley el nombre comercial, el logo y la estructura que ofrece el presente blog. El equipo de gestión se reserva la posibilidad de ejercer las acciones judiciales que correspondan contra los usuarios que violen o infrinjan los derechos de propiedad intelectual e industrial.
Protección de Datos
El acceso a este blog no supone que el usuario esté obligado a facilitar ninguna información personal. En el caso de que así lo haga, los datos de carácter personal serán tratados de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos:
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.
- Y Real Decreto-Ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos.
El equipo de gestión del blog garantiza, por medio de las medidas adoptadas, la seguridad e integridad de los datos, así como para evitar su alteración, perdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Legilsación aplicable
El presente blog y las condiciones de uso expuestos se encuentran sometidos a la legislación española, sometiéndose para cualquier controversia que pueda existir a la exclusiva jurisdicción de los tribunales de Sevilla (España).
Volver a Sobre el blog