
Tabla de contenidos
Y llegó la Primavera: la Pasión según Sevilla
Sevilla, cúmulo de sensaciones; un compendio de arte en todos sus sentidos y en todas las facetas. Muchas son las fechas señaladas en la capital hispalense con reconocimiento internacional; pero no traeremos a este artículo grandes eventos que han resultado de gran interés en los últimos tiempos, como el Festival de Cine Europeo, ni tampoco una de las grandes citas, su centenaria Feria de Abril. Grande es también su celebración del Corpus Christi, con su magno cortejo y muchas las procesiones de Gloria que pueblan multitud de los fines de semana sevillanos, pero hoy vamos a llevaros su Semana Grande, esos excelsos diez días. La Pasión según Sevilla.
La Semana Santa, el amor de un pueblo expresado en múltiples advocaciones que nos acercan a la Pasión de Cristo y al dolor de su venerada Madre. Un cúmulo de sensaciones que a lo largo del año habitan en sus diversos templos, tanto en el centro sevillano como en sus múltiples barrios exteriores; no en vano, nuevas muestras de devoción han surgido en multitud de zonas de la ciudad, donde el sentimiento cristiano se muestra durante todo el año e hierve de Pasión en los días previos a la Semana Santa, creando tanto el Viernes de Dolores como el Sábado de Pasión el preludio de la Pasión según Sevilla.
Una presentación diferente: la Pasión de Sevilla según los Santos Evangelios.
Con el trabajo que ahora se presenta, no se trata de mostrar de forma secuencial, cual programa de mano, cómo se van sucediendo las muestras de Fe por las calles de Sevilla con el discurrir de los días y el sentir y procesionar de las numerosas cofradías. A pesar de la utilidad de estos programas para seguir el devenir de las Cofradías por las calles de la ciudad, se quiere aquí acercar la Semana Santa sevillana desde el punto de vista evangélico. Esto es, cómo ha plasmado la gubía del artista los pasajes de la Pasión de Cristo en la imaginería sevillana.
De hecho, se va a tratar de establecer un orden que se corresponda, en la medida de lo posible, con los textos evangélicos. Se mostrará para ello el pasaje bíblico que muestra el misterio representado o bien aquél que más se acerca al momento de la Pasión al que el pueblo ora por sus calles. La nómina de Hermandades se ha visto además aumentada debido a que se han tenido en cuenta las que realizan Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral junto a las que procesionan a otros templos el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión.
Debido al elevado número de Hermandades existentes se ha considerado la necesidad de dividir en varios artículos el presente trabajo. Distribuyendolo de la siguiente forma:
- La Pasión según Sevilla: arte y devoción.
- La Pasión según Sevilla: El Decreto, la Sagrada Entrada en Jerusalén y la Sagrada Cena.
- La Pasión según Sevilla: La Oración en el Huerto, el Prendimiento y Jesús Cautivo.
- La Pasión según Sevilla: Acusaciones y Juicio de Jesús.
- La Pasión según Sevilla: Los azotes, el escarnio y la burla contra Jesús.
- La Pasión según Sevilla: Jesús Nazareno (I, II y III).
- La Pasión según Sevilla: la Crucifixión y Muerte de Jesús (I y II).
- La Pasión según Sevilla: el Descendimiento y el Entierro de Jesús. Jesús Resucitado (I y II).
Hermandades y Cofradías de Sevilla
A continuación se va a proceder a mostrar la nómina de Hermandades y Cofradías de Sevilla, incluyendo también aquéllas que realizan su Estación de Penitencia tanto el Viernes de Dolores como el Sábado de Pasión. No se indica aquí el nombre de cada Hermandad, sino que se cita a los titulares cuyo pasaje bíblico será objeto del presente estudio.
Viernes de Dolores
- Santo Cristo de la Misión y Nuestra Señora del Amparo (La Misión).
- Nuestro Padre Jesús de Nazaret (PIno Montano).
- Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios (Bellavista).
- Santísimo Cristo de Pasión y Muerte (Pasión y Muerte).
- Santísimo Cristo de la Corona (Cristo de la Corona).

La Pasión según Sevilla: misterio del Santo Cristo de la Misión (foto: Francisco Calvo)
Sábado de Pasión
- Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón (La Milagrosa).
- Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato (Torreblanca).
- Santo Cáliz de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón (Alcosa).
- Nuestro Padre Jesús de la Caridad (San José Obrero).
- Nuestro Padre Jesús de la Salud y Clemencia (Padre Pío).
Domingo de Ramos
- Sagrada Entrada en Jerusalén (La Borriquita-El Amor).
- Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras (Jesús Despojado).
- Nuestro Padre Jesús de la Victoria (La Paz).
- Sagrada Cena (La Cena).
- Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia (La Cena).
- Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa María Magdalena (La Hiniesta).
- Nuestro Padre Jesús de las Penas (San Roque).
- Nuestro Padre Jesús de las Penas (La Estrella).
- Nuestro Padre Jesús en el Desprecio de Herodes (La Amargura).
- Santísimo Cristo del Amor (El Amor).

La Pasión según Sevilla: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia (Hdad. Sagrada Cena – foto: Francisco Calvo)
Lunes Santo
- Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (San Pablo).
- Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas (La Redención).
- Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos (Santa Genoveva).
- Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta (Santa Marta).
- Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás (San Gonzalo).
- Santísima Vera-Cruz y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo (Vera Cruz).
- Nuestro Padre Jesús de las Penas (Las Penas).
- Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora y Madre del Mayor Dolor (Las Aguas).
- Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo (El Museo).
Martes Santo
- Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje (San Esteban).
- Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono (El Cerro).
- Nuestro Padre Jesús de la Humildad (El Cerro).
- Nuestro Padre Jesús de la Salud (La Candelaria).
- Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo (San Benito).
- Santísimo Cristo de la Sangre (San Benito).
- Nuestro Padre Jesús ante Anás (Dulce Nombre).
- Santísimo Cristo de las Almas (Los Javieres).
- Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Los Estudiantes).
- Santísimo Cristo de las Misericordias y Santa María de la Antigua (Santa Cruz).

La Pasión según Sevilla: Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono (El Cerro – foto: Francisco Calvo)
Miércoles Santo
- Nuestro Padre Jesús de la Paz (El Carmen).
- Santísimo Cristo de la Sed (La Sed).
- Santísimo Cristo de la Salud (San Bernardo).
- Santísimo Cristo del Buen Fin (El Buen Fin).
- Sagrada Lanza de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de Guía (La Lanzada).
- Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad (El Baratillo).
- Santísimo Cristo de Burgos (Cristo de Burgos).
- Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia (Las Siete Palabras).
- Santísimo Cristo de las Siete Palabras y María Santísima de los Remedios (Las Siete Palabras).
- Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento (Los Panaderos).
Jueves Santo
- Santísimo Cristo de la Fundación (Los Negritos).
- Santísimo Cristo de la Exaltación (La Exaltación).
- Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesucristo (Las Cigarreras).
- Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto (Monte-Sión).
- Sagrada Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Quinta Angustia de María Santísima Nuestra Señora (Quinta Angustia).
- Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas (El Valle).
- Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro y Santa Mujer Verónica (El Valle).
- Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Pasión).

La Pasión según Sevilla: Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas (Hdad. de El Valle – foto: Francisco Calvo)
Viernes Santos Madrugada
- Nuestro Padre Jesús Nazareno (El Silencio).
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (El Gran Poder).
- Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (La Macarena).
- Santísimo Cristo del Calvario (El Calvario).
- Santísimo Cristo de las Tres Caídas (Esperanza de Triana).
- Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos).
Viernes Santo
- Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de la Luz en el Sagrado Misterio de sus Tres Necesidades al Pie de la Santa Cruz (La Carretería).
- Santa Cruz en el Monte Calvario y Nuestra Señora de la Soledad (Soledad de San Buenaventura).
- Santísimo Cristo de la Expiración (El Cachorro).
- Nuestro Padre Jesús Nazareno (La O).
- Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas (San Isidoro).
- Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón (Montserrat).
- Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad (La Mortaja).

La Pasión según Sevilla: Nuestro Padre Jesús Nazareno (Hdad. de la O – foto: Francisco Calvo)
Sábado Santo
- Triunfo de la Santa Cruz, Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia (El Sol).
- Nuestra Señora de los Dolores y Santísimo Cristo de la Providencia (Los Servitas).
- Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad (La Trinidad).
- Santísimo Cristo de las Cinco Llagas y María Santísima de la Concepción (La Trinidad).
- Triunfo de la Santa Cruz (El Santo Entierro).
- Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo (El Santo Entierro).
- María Santísima de Villaviciosa (El Santo Entierro).
- María Santísima en su Soledad (La Soledad de San Lorenzo).
Domingo de Resurrección
- Señor de la Resurrección (La Resurrección).
Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla
Volver a la página Inmaterial: costumbres, fiestas y creencias
Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido.