Exposiciones en Almería. Museos, galerías y centros expositivos

Casa del Cine de Almería - Exposiciones en Almería (Fuente: disponible en la web http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/almeria/otras-visitas/casa-del-cine-de-almeria/, consultada el 21 de noviembre de 2019)

Te presentamos aquí las diferentes exposiciones en Almería. Todo un conjunto de museos, centros expositivos y galerías de arte de Almería te acercan a la Historia, al arte en sus diferentes facetas; la pintura, la escultura, el arte clásico, el arte contemporáneo,… Todos ellos están representados en el variado abanico que te ofrecen las exposiciones en Almería.

En primer lugar te mostramos el conjunto de exposiciones que permanecen abiertas en cada momento. A continuación, en un segundo epígrafe, se encuentran los datos sobre cada espacio expositivo. Por supuesto, si consideras que un determinado centro o exposición no se encuentran en la relación no dudes en enviarnos los datos para su incorporación a artyculbetica.fcalvo@gmail.com.

En portada: Casa del Cine de Almería (Fuente: disponible en la web http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/almeria/otras-visitas/casa-del-cine-de-almeria/, consultada el 21 de noviembre de 2019)

Tabla de contenidos

Exposiciones en Almería

  • Exposición ‘50 fotografías con historia, una mirada a la historia de la fotografía en España en los últimos años’Mirador de la Rambla. Organizada por Acción Cultural Española.
  • Exposición ‘85 aniversario de los Refugios de la Guerra Civil’Refugios de la Guerra Civil.
  • Exposición ‘200 años de la pintura almeriense’Diputación de Almería. Desde 25/10/2022. Tres exposiciones colectivas sobre obras de artistas almerienses representantes de cada etapa en las técnicas de pintura, grabado y dibujo en los últimos siglos.
  • Exposición arqueológica. Museo de Almería. Exposición permanente. 
  • Exposición ‘Carnaval en imágenes’. Auditorio Maestro Padilla. Se compone de documentos históricos y carteles de hasta 40 años atrás.
  • Exposición ‘Colección Siquier’Centro Andaluz de la Fotografía. De 14/12/2022 a 09/04/2023. Con obras de Carlos Pérez Siquier (1930-2021), gran innovador en la fotografía contemporánea.
  • Exposición ‘Comercios’Paseo de Almería. Comerciantes y artesanos de Almería presentan esta muestra fotográfica organizada por el Colectivo Fotográfico ‘Desencuadre’.
  • Exposición de arte contemporáneo de la colección de la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino y fondos municipales. Museo de Arte de Almería. Sedes Doña Pakyta y y Espacio 2. Exposición permanente.
  • Exposición de equipos de sismología. Museo de Sismología. Exposición permanente.
  • Exposición del museo catedralicio de Almería. Museo Catedralicio. Exposición permanente.
  • Exposición ‘De Tourris a de Torres’Museo de la Guitarra Antonio de Torres. De 21/12/2022 a 30/05/2023. Ofrece las nuevas piezas, 12 guitarras, que engrosan el patrimonio instrumental del museo.
  • Exposición ‘Encuentros memorables’Galería Arte21. De 09/03 a 22/04. Exposición colectiva de Abraham Lacalle, Francisco Carreño, Isabel Esteva, Javier Huecas, Lola Valls, Lola Valls, Lola Berenguer, Paco de la Torre, Pepa Satué, Patricio Cabrera y Rafael Pérez Cortés.
  • Exposición ‘Historia de la Guitarra, un madero musical y anochecido’, de María Luisa Jiménez Burkhardt.  Museo de la Guitarra «Antonio de Torres». Exposición permanente.
  • Exposición ‘Le Bestiaire de la Fontaine Dalinisé’, de Dalí. Galería Acanto. Desde 11/02/2023. Se trata de un conjunto de grabados originales a la punta seca con pochoir, firmados a mano por el artista.
  • Exposición ‘Signum Fidei’Catedral de Almería. De 08/10/2022 a 31/10/2023. Exposición organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería por el 75 aniversario de su fundación.
  • Exposición sobre el pasado cinematográfico de la provincia. Casa del Cine de Almería. Exposición permanente.
  • Exposición sobre la Historia de Almería. Centro de Interpretación Patrimonial. Exposición permanente que muestra la historia almeriense en tres plantas que muestran su evolución desde el siglo X, pasando por las diferentes etapas de su historia.
  • Exposición sobre el aceite de oliva. Museo del aceite de oliva. Exposición permanente sobre la producción actual e histórica del oro líquido andaluz.
  • Exposición ‘Un lugar en el mundo’Hall Aulario IV de la Universidad de Almería. De 06/02 a 25/03. Ninguna persona debiera ser forzada a abandonar su hogar.
  • Exposición ‘V Centenario del Terremoto de 1522′Centro de Interpretación Patrimonial de Almería. De 22/09/2022 a 30/10/2023. Acerca al visitante los efectos del destructivo terremoto que desoló la ciudad.
  • Exposición virtual ‘La Chanca, todo un barrio’, de Carlos Pérez Siquier. Instituto de Estudios Almerienses.
  • Exposiciones itinerantes del Instituto de Estudios Almerienses. 
  • Exposiciones virtuales. Archivo Histórico Provincial de Almería. Diversidad de documentos y muestras virtuales (fotográficas,…) publicados en la sección de exposiciones del AHPA.
  • Exposiciones virtuales de la Universidad de Almería.
  • Instalación expositiva de José Ángel Valente. Casa del Poeta José Ángel Valente. Instalada en su propia casa donde se ha desarrollado este discurso expositivo que muestra la vida y obra del autor.
  • Visita al taller-estudio del artista Emilio Pérez. Galería de Arte-Taller. il MUSEUm. Exposición permanente.

 

Museos, centros expositivos y galerías de arte de Almería

  • Aljibes Árabes. C/ Tenor Iribarne, s/n. 04001 ALMERÍA. Exposiciones itinerantes. Web
  • Archivo Histórico Provincial de Almería. C/ Campomanes, 11. 04001 ALMERÍA. Exposiciones temporales y virtuales. Web
  • Biblioteca Municipal Central José María Artero. C/ Santos Zárate. 04004 ALMERÍA. 
  • Biblioteca Pública Provincial de Almería Francisco Villaespesa. C/ Hermanos Machado, s/n. 04004 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Casa del Cine de Almería. Camino Romero, 1. 04009 ALMERÍA. Exposición permanente. Web
  • Casa del Poeta José Ángel Valente. C/ José Ángel Valente, 7. 04002 ALMERÍA. Centro expositivo que muestra la vida y obra del poeta en la propia casa del artista. Web
  • Centro Andaluz de la Fotografía CAF. C/ Pintor Díaz Molina, 9. 04002 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Centro de Interpretación Patrimonial (Sala Jairán). Plaza Vieja, s/n. 04003 ALMERÍA. Exposición permanente que presenta la historia de Almería y exposiciones temporales. Web
  • Centro de Producción de Canal Sur Almería. C/ Pilarica, s/n. 04009 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Centro Fundación Unicaja de Almería. Paseo de Almería, 11 y 69. 04001 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Escuela de Arte de Almería Carlos Pérez Siquier. C/ Pablo Cazard, 1. 04001 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Fundación La Caixa – CaixaForum. Exposiciones temporales – programa «Arte en la calle».
  • Galería Acanto. C/ Javier Sanz, 5. 04005 ALMERÍA. Grabados, litografías, serigrafía, digital,… y, a veces, junto a escultura, pintura, vídeo,… Web
  • Galería Alfareros de la Diputación de Almería. Rambla de Alfareros, 15. 04003 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Galería Argar. C/ General Tamayo, 9. 04004 ALMERÍA. Web
  • Galería Arte21. Calle de la Tiendas, 20. 04003 ALMERÍA. Obra gráfica, enmarcación y decoración. Web



Booking.com

  • Galería de Arte-Taller. il MUSEUm. C/ Costa del Sol, 31. 04007 ALMERÍA. Óleos, acrílicos, acuarelas, técnicas mixtas, obra gráfica, grabado calcográfico, litografía, técnicas aditivas y escultura. Web
  • Galería de Arte Trino Tortosa. C/ Concepción Arenal, 20. 04001 ALMERÍA. Galería de arte de obras pictóricas contemporáneas. Web
  • Galería Sala Kokoro Art & Vintage. C/ Martínez Campos, 10. 04001 ALMERÍA. Arte contemporáneo. Exposiciones temporales. Web
  • Instituto de Estudios Almerienses. Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04001 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • MECA Mediterráneo Centro Artístico. C/ Navarro Darax, 11. 04003 ALMERÍA. Arte contemporáneo. Exposiciones temporales. Web
  • Mirador de la Rambla de Almería. Exposiciones temporales.
  • Museo Catedralicio-Catedral de Almería. Plaza de la Catedral. 04001 ALMERÍA. Cuatro salas en exposición permanente que albergan obra plástica, orfebrería, escultura y elementos litúrgicos.
  • Museo de Almería. Carretera de Ronda, 91. 04005 ALMERÍA. Exposición arqueológica. Web
  • Museo de Arte de Almería. Doña Pakyta. Plaza Emilio Pérez, 2. 04006 ALMERÍA. Arte contemporáneo almeriense desde 1870 a 1970. Web
  • Museo de Arte de Almería. Espacio 2. Plaza Carlos Cano, s/n. 04006 ALMERÍA. Arte contemporáneo (exposición permanente de artistas almerienses desde los años 80 hasta la actualidad, fotografías y exposiciones temporales). Web
  • Museo de la Guitarra Antonio de Torres. Rda. del Beato Diego Ventaja, s/n. 04002 ALMERÍA. Presenta el arte y la historia de la guitarra y dedica una sección al lutier Antonio de Torres. Web
  • Museo de Sismología. Colonia Los Ángeles. Camino de la Sismológica, 26. 04008 ALMERÍA. Exposición permanente, sala de audiovisuales y archivos sismológicos.
  • Museo del aceite de oliva. C/ Real, 15. 04003 ALMERÍA. Muestra tanto la forma de producción histórica como la actual del aceite de oliva. La muestra incluye una almazara y degustación de aceite in situ.
  • Paseo de Almería. 04001 ALMERÍA. Exposiciones temporales.
  • Patio de Luces Diputación de Almería. C/ Navarro Rodrigo, 17. 04071 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Refugios de la Guerra Civil. Plaza Manuel Pérez García, s/n. 04001 ALMERÍA.
  • Sala de exposiciones. Asociación La Guajira. C/ Cruces Bajas, 1. 04002 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web
  • Universidad de Almería. Sala de Exposiciones. Edificio Paraninfo. Carretera Sacramento, s/n. 04120 ALMERÍA. Exposiciones temporales. Web

Vuelve a la página Sala de Exposición y Museos. Exposiciones

Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido.



Booking.com

Rate this post
Total Page Visits: 4587 - Today Page Visits: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *