
Te presentamos aquí las diferentes exposiciones en Córdoba. Todo un conjunto de museos, centros de exposición y galerías de arte te acercan a la Historia, al arte en sus diferentes facetas; la pintura, la escultura, el arte clásico, el arte contemporáneo,… Todos ellos están representados en el variado abanico que te ofrecen las exposiciones en Córdoba.
En primer lugar te mostramos el conjunto de exposiciones que permanecen abiertas en cada momento. A continuación, en un segundo epígrafe, se encuentran los datos sobre cada espacio expositivo. Por supuesto, si consideras que un determinado centro o exposición no se encuentran en la relación no dudes en enviarnos los datos para su incorporación a artyculbetica.fcalvo@gmail.com.
(Imagen de portada: Torre de la Calahorra).
Tabla de contenidos
Exposiciones en Córdoba
- Exposición ‘18º Bienal de Fotografía de Córdoba’. Galería Ignacio Barceló (AFOCO-Asociación Fotográfica Cordobesa). De 15/04 a 18/06. Los actos de la Bienal incluyen, además de las exposiciones, talleres, conferencias, meas redondas y proyecciones documentales.
- Exposición ‘3′, de Antonio Villatorio, Jacinto Lara y Pepe Puntas. Teatro Cómico Principal. Hasta 26/03. Exposición pictórica conjunta.
- Exposición ‘Arte marroquí. Córdoba’. Casa Árabe de Córdoba. De 04/03 a 14/07. Muestra fotográfica que acerca al visitante al pasado de la ciudad de Córdoba. Se incluye en la XVIII Bienal Fotográfica de Córdoba.
- Exposición ‘Bagdad, un lugar moderno’, de Latif Al Ani. Casa Árabe en Córdoba. De 02/02 a 14/07. Conjunto de fotografías en blanco y negro realizadas en las décadas de los 50, 60 y 70 por el arquitecto iraquí.
- Exposición ‘Contemporarte 2022′. Sala del Cardenal Salazar. Hasta 09/04. Exposición fotográfica compuesta por 23 obras de 11 autores dentro del Certamen de Fotografía Universitaria.
- Exposición ‘Corpus’, de Luis Celorio. Centro UCOCultura. La muestra presenta el desnudo como eje temático.
- Exposición de la Casa-Museo Guadamecí. Exposición permanente sobre las técnicas omeyas de trabajo sobre piel como decoración.
- Exposición de la Fundación Antonio Gala. Exposición permanente de carácter fotográfico sobre la vida del autor.
- Exposición de la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito. Exposición permanente dedicada al flamenco.
- Exposición de los patios. Palacio de Viana. Conjunto paisajístico monumental.
- Exposición ‘De negro celestial’, de Rafael Patiño. Galería Ignacio Barceló (AFOCO-Asociación Fotográfica Cordobesa). Hasta 10/04. Exposición fotográfica del autor sobre los actos de «Pipas, Cirios y Mantillas» de 2017.
- Exposición de Pepe Espaliú. Centro de Arte Pepe Espaliú. Exposición permanente con la obra del artista. Arte moderno.
- Exposición del Museo Arqueológico de Córdoba. Exposición permanente con piezas desde la época ibérica hasta el Renacimiento.
- Exposición del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Exposición permanente con piezas artísticas de diferentes épocas hasta el momento actual.
- Exposición del Museo de cultura, historia y tradición sefardí. Casa de Sefarad. Exposición permanente.
- Exposición del Museo Diocesano. Exposición permanente con obras entre los siglos XIII y XVIII.
- Exposición del Museo Etnobotánico y Paleobotánico de Còrdoba. Exposición permanente en que se muestra la interacción humana-plantas.
- Exposición del Museo Julio Romero de Torres. Exposición permanente con las obras del artista cordobés.
- Exposición del Museo Taurino. Exposición permanente con piezas de toreros como Lagartijo o Manolete y carteles.
- Exposición del Museo Vivo de al-Andalus. Exposición permanente sobre Córdoba y al-Andalus entre los siglos IX-XII.
- Exposición del Tesoro de la Catedral. Piezas de arte sacro de la Catedral cordobesa.
- Exposición ‘Estructura natural’, de Manuel Luna. Centro Cultural José Luis García Palacios – Fundación Caja Rural del Sur. De 22/02 a 17/03. Exposición pictórica en la que el artista plasma las circunstancias cotidianas de la vida.
- Exposición ‘Guadamecí Omeya. Arte Suntuario en Córdoba, siglo X’. Casa-Museo Ramón García Romero. Exposición permanente.
- Exposición ‘Hana. Flores del Japón’. Museo de Bellas Artes de Córdoba. De 01/03 a 09/06. Se muestran 26 estampas realizadas por artistas japoneses con la flor como tema principal.
- Exposición ‘Historia y memoria con nombre de mujer’. Palacio de la Merced – Patio Blanco de la Diputación Provincial de Córdoba. Hasta 26/03. La muestra realiza un homenaje a las cordobesas que sufrieron represalia durante la guerra civil y el franquismo.
- Exposición ‘Juegos de agua. Acuarelas del Museo de Bellas Artes de Córdoba’. Museo de Bellas Artes de Córdoba. Hasta 09/04. Exposición colectiva de autores del siglo XIX con obras autores como Alfredo Perea Roja, Tomás Martín Rebollo o Isabel Larraurí González.
- Exposición ‘La luz de los Guadamecíes del siglo XVI’, de Juan José García Olmedo. Palacio de Viana. Hasta 16/04.
- Exposición ‘La mujer en el cómic femenino español’. Biblioteca Central de Córdoba. De 08/03 a 05/04. Se presentan aquí cómics de la colección particular de José Manuel Martínez Barbero.
- Exposición ‘Luces de Pasión’. Fundación Cajasol Córdoba. De 20/03 a 09/04. Exposición fotográfica con 60 obras Álvaro Córdoba, Francisco Calderón, Raquel Llorente, Rafael Pérez y Gema Poyato. Se encuentra dentro de la programación cultural de los «Tramos de Cuaresma».
- Exposición ‘Me falta un tornillo. El poder de los sencillo’, de José Ignacio Mariscal. Palacio de la Merced – Patio Barroco de la Diputación Provincial de Córdoba. De 14/03 a 21/03. La muestra se compone de esculturas de metal reciclado.
- Exposición ‘Oculta a todo ojo profano’. Centro Andaluz de las Letras. Hasta 29. Los 15 paneles que componen la muestra acercan al visitante a la verdadera personalidad de Fernán Caballero, o realmente, Cecilia Bohl de Faber, y el mundo en que vivió.
- Exposición ‘Para ver el cielo’, de Yoko Ono. Centro de Creación Contemporáneo de Andalucía. Desde 20/12/2017. Artista conceptual y de las performances.
- Exposición ‘Realidades convergentes’, de José Ramón San José. Galería Ignacio Barceló (AFOCO-Asociación Fotográfica Cordobesa). De 24/02 a 10/04.
- Exposición ‘Todas las Ítacas. 1998-2023. 25 años de la Fundación Botí’. Centro de Arte Moderno Rafael Botí. De 03/03 a 16/04. Exposición colectiva con obras, entre otros autores, de Concha Adán Zurera, Andrés G. Leiva, Fernando M. Romero y Beatriz Sánchez.
- Exposición ‘Tomás Muñoz Lucena. Córdoba 1860 – Madrid 1942. Obra pictórica’. Palacio de la Merced – Diputación Provincial de Córdoba. Hasta 02/04. Muestra de 64 obras del autor, junto con documentos propios del autor.
- Exposiciones virtuales ‘El documento del mes…’. Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Se presentan réplicas virtuales de determinados documentos en la sección de exposiciones de la web. Web
- Exposiciones virtuales de la Fundación Cajasol. Web
Museos, centros expositivos y galerías de arte de Córdoba
- Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Calle Pompeyos, 6. 14003 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- ArtEfimere. Bulevar del Gran Capitán, 26. 14001 CÓRDOBA. Exposición-venta de arte y diseño contemporáneo. Web
- Biblioteca Central de Córdoba. Avda. Ronda de Marrubial, s/n. 14007 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- BLOW UP Escuela y Cultura Fotográfica. Huerto de San Pedro El Real, 2. 14003 CÓRDOBA. Exposiciones temporales con fotografía documental y de autor; ofrece cursos y talleres.
- Casa Árabe en Córdoba. C/ Samuel de los Santos Gener, 9. 14003 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Casa de Sefarad. Calle de los Judíos, 17. 14004 CÓRDOBA. Museo sobre la cultura, historia y tradición sefardí. Web
- Casa-Museo Ramón García Romero (Arte sobre Piel). Plaza Agrupación de Cofradías, 2. 14003 CÓRDOBA. Exposición permanente sobre la obra del autor y el guadamecí omeya -arte suntuario del siglo X. Web
- Centro Andaluz de las Letras – Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba. C/ Capitulares, 2. 14002 CÓRDOBA. Exposiciones temporales.
- Centro Cultural Gran Capitán. Bulevar del Gran Capitán, 13. 14001 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Centro de Arte Moderno Rafael Botí. C/ Manríquez, 5. 14003 CÓRDOBA. Espacio de creación, reflexión, difusión y debate sobre las artes plásticas y visuales contemporáneas. Web
- Centro de Arte Pepe Espaliú. C/ Rey Heredia, 1. 14003 CÓRDOBA. Exposición permanente de unas 40 obras del artista cordobés y exposiciones temporales. Web
- Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A. C/ Carmen Olmedo Checo, s/n. Espacio de producción y creación contemporánea y exhibición de las obras. Web
- Centro Cultural José Luis García Palacios – Fundación Caja Rural del Sur. C/ Radio, 1 (entrada por Avda. de la Libertad). 14006 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Escuela de Arte Mateo Inurria. Plaza de la Trinidad, 1. 14003 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Espacio Iniciarte de Córdoba. C/ Capitulares, 2. 14002 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Espacio Neo Córdoba. Casa de la Juventud. C/ Campo Madre de Dios, s/n. 14010 CÓRDOBA. Exposiciones temporales y otras actividades culturales. Web
- Estación de Adif de Córdoba. Glorieta de las Tres Culturas, s/n. 14011 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Sala del Cardenal Salazar. Plaza del Cardenal Salazar, 3. 14071 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Fotogallery Art Works. C/ Ángel Saavedra, 5. 14003 CÓRDOBA. Fotografía, enmarcación y mundo gráfico. Programa «30 días con…» de exposiciones de artistas, locales o no, profesionales o amateurs. Web
- Fundación Antonio Gala. C/ Ambrosio de Morales, 20. 14003 CÓRDOBA. Para Jóvenes Creadores. Web
- Fundación Cajasol Córdoba. Avenida Ronda de Tejares, 32. 14008 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Galería de Cristal Smaland. Plaza de la Flor del Olivo, 4. 14001 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Galería Ignacio Barceló (AFOCO-Asociación Fotográfica Cordobesa). C/ Alcalde de la Cruz Ceballos, 7. 14004 CÓRDOBA. Arte Contemporáneo -fotografía. Web
- Galería Sala Aires. Calle Arguiñan, 2. 14002 CÓRDOBA. Difusión del arte y promoción de artistas de todo el mundo, independientemente de la disciplina artística. Web
- Galería Studio 52. Juan Bernier. Ronda de los Tejares, 15. 14008 CÓRDOBA. Arte contemporáneo. Web
- Librería la República de las Letras. Plaza de Chirinos, 6. 14001 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Museo Arqueológico de Córdoba. Plaza Jerónimo Páez, 7. 14003 CÓRDOBA. Exposición permanente con piezas ibéricas, romanas, visigodas, islámicas, mudéjares, góticas y renacentistas. Web
- Museo de Bellas Artes de Córdoba. Plaza del Potro, 1. 14002 CÓRDOBA. Obras de arte de los diferentes estilos. Web
- Museo de Etnobotánica y Paleobotánica. Avenida de Linneo, s/n. 14004 CÓRDOBA. Situado en el jardín botánico, muestra en su exposición permanente y en exposiciones temporales la interacción humanidad-plantas. Web
- Museo Diocesano. C/ Torrijos, 10. 14004 CÓRDOBA. Muestra en su exposición permanente esculturas, pinturas y mobiliario de épocas que abarcan desde los siglos XIII al XVIII. Se ubica en el Palacio Arzobispal, antiguo Alcázar califal. En la actualidad cerrado por restauración.
- Museo Julio Romero de Torres. Plaza del Potro, 1. 14002 CÓRDOBA. Exposición de las obras del maestro cordobés. Web
- Museo Taurino de Córdoba. Plaza Maimónides, s/n. 14004 CÓRDOBA. Su exposición permanente atiende a grandes figuras del toreo como Lagartijo y Manolete, así como colección de carteles y biblioteca taurina. Web
- Museo Tesoro de la Catedral. C/ Torrijos, s/n. Conjunto de piezas que constituyen el tesoro de la Catedral, entre los que se encuentra la Custodia de Arfe, crucifijos de marfil, portapaces, cálices, copones,…
- Museo Vivo de al-Andalus. Torre de la Calahorra. Puente Romano, s/n. En el interior de la Torre de la Calahorra se acerca al visitante el esplendor cordobés y andalusí entre los siglos IX y XII. Web
- Palacio de la Merced. Diputación Provincial de Córdoba. Plaza de Colón, 14. 14001 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Palacio de Orive. Ayuntamiento de Córdoba. Plaza de Orive, 2. 14002 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Palacio Museo de Viana. Rejas de Don Gome, 2. 14001 CÓRDOBA. Exposición del conjunto de 12 patios que posee esta casa noble. Web
- Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito. Plaza del Potro, 7. 14002 CÓRDOBA. Centro de interpretación, promoción y exposición museística del Flamenco. Web
- Real Círculo de la Amistad de Córdoba. C/ Alfonso XIII, 14. 14001 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Sala Capitulares. Ayuntamiento de Córdoba. C/ Capitulares, 1. 14701 CÓRDOBA. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Córdoba. Web
- Sala de Exposiciones del Colegio de Arquitectos de Córdoba. Avenida del Gran Capitán, 32. 14008 CÓRDOBA. Exposiciones temporales.
- Sala Galatea. Casa Góngora. C/ Cabezas, 3. 14003 CÓRDOBA. Sala expositiva y centro de actividades literarias. Web
- Sala VIMCORSA. C/ Ángel de Saavedra, 9. 14003 CÓRDOBA. Sala de Exposiciones de la Empresa Municipal de la Vivienda de Córdoba. Web
- Teatro Cómico Principal. C/ Ambrosio de Morales, s/n. 14003 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Universidad de Córdoba. Plaza de Puerta Nueva, s/n. 14002 CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
- Universidad de Córdoba. Delegación de Cultura. Plaza de la Corredera, 40. CÓRDOBA. Exposiciones temporales. Web
Vuelve a la página Sala de Exposición y Museos. Exposiciones
Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido