
Te presentamos aquí las diferentes exposiciones en Málaga. Todo un conjunto de museos, centros de exposición y galerías de arte te acercan a la Historia, al arte en sus diferentes facetas; la pintura, la escultura, el arte clásico, el arte contemporáneo,… Todos ellos están representados en el variado abanico que te ofrecen las exposiciones en Málaga.
En primer lugar te mostramos el conjunto de exposiciones que permanecen abiertas en cada momento. A continuación, en un segundo epígrafe, se encuentran los datos sobre cada espacio expositivo. Por supuesto, si consideras que un determinado centro o exposición no se encuentran en la relación no dudes en enviarnos los datos para su incorporación a artyculbetica.fcalvo@gmail.com.
Foto de portada: Patio interior del Palacio de la Aduana de Málaga – Museo de Mälaga (disponible en: http://www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga, consultada el 16/02/2022).
Tabla de contenidos
Exposiciones en Málaga
- Exposición ‘Acordes cromáticos’, de Sabina Huber. Sala de Exposiciones Alfajar. De 12/05 a 26/06. La artista utiliza el plástico desechado de los invernaderos para crear nuevas formas conjugándolos con otros materiales reciclados.
- Exposición ‘Animalario para un desastre’, de Pablo Caro Revidiego. La Caja Amarilla de Málaga. De 04/05 a 18/06. A través de obra surrealista el artista muestra su obra pictórica en la que presenta un análisis del universo donde sus habitantes y máquinas exploran espacios no habituales para ellos.
- Exposición ‘Arte ruso, una mirada inglesa. Una colección privada de pintura rusa’. Colección del Museo Ruso. De 13/12/2022 a 05/06/2023. Se presenta la colección privada de arte de Jennifer Green formada por pinturas y dibujos creados por artistas rusos de los siglos XIX y XX. La muestra consta de 78 obras entre 1876 y 1980 de artistas como Benois, Kandisky o Goncharova, entre otros.
- Exposición ‘Ausentes’, de José Manuel Ballester. Colección del Museo Ruso. De 13/12/2022 a 05/06/2023. Exposición fotográfica con un discurso expositivo distribuido en varias secciones como San Petersburgo 2016, Almacén de Pinturas o Almacén de Escultura, entre otras.
- Exposición ‘Bailar el silencio del tiempo’, de Bernardí Roig. Colección del Museo Ruso. De 19/10/2022 a 30/05/2023. Contiene Shadow dancers, un conjunto de cuatro bailarinas de bronce cromado suspendidas del techo en sala de la exposición Incesante Picasso. Obra y vida
- Exposición ‘Chanson du Soleil’, de Ángel Alén. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. De 31/03 a 25/06. El artista realiza un estudio de obras de Le Corbusier y de otros artistas.
- Exposición ‘Creadoras’. Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. De 16/11/2022 a 03/12/2023. La muestra se compone de un conjunto de obras propiedad del Ayuntamiento de Málaga entre cuyas autoras se encuentran artistas como Marina Abramovic o Louise Bourgeois.
- Exposición ‘Cuatro casas y un árbol’, de Norberto Gil. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. De 31/03 a 25/06. En la muestra, el artista juego con los espacios, las luces y las formas para recrear obras de Le Corbusier desde distintas perspectivas presentando una visión interior y exterior de estas construcciones.
- Exposición ‘Dek Tau’, de Joan Cornellá. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. De 17/03 a 04/06. El artista, dibujante de cómic, presenta a través de sus pinturas y de un lenguaje visual simple la naturaleza humana y su lado siniestro tocando el humor negro.
- Exposición del ciclo ‘Un siglo en doce meses’. Archivo Municipal de Málaga. Se trata de dar a conocer la documentación de un determinado siglo a través de sus documentos, acercando así el Patrimonio Documental al ciudadano. Ha comenzado por el siglo XV. Muestra un breve estudio sobre su contenido y el contexto histórico, político y social en el que surge.
- Exposición ‘Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023′. Museo Picasso. De 01/01/2020 a 31/12/2023. Conjunto de obras expuestas durante el periodo indicado compuesto por pinturas, dibujos, grabados, cerámicas y esculturas de técnica y temática variada.
- Exposición ‘Dibujos 2016-2023′, de José Seguiri. Ateneo de Málaga. De 14/04 a 02/06. Conjunto de dibujos de gran formato en papel con técnicas de carbonillo, lápices, pigmentos y materiales naturales sobre temas mitológicos que arrastran al visitante a la antigüedad grecorromana.
- Exposición ‘El bulto, la pérdida de un barrio’, de Pepe Ponce. Sala de Exposición Espacio Cero – Contenedor Cultural. De 11/05 a 30/06. Exposición fotográfica en la que el artista capta la decadencia arquitectónica y humana, y recoge la alegría y sonrisas del pueblo malagueño a pesar de las penurias vividas.
- Exposición ‘El lenguaje’, de Juan del Junco. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. De 03/05 a 30/07. Obra videográfica en la que se muestra el lenguaje del arte y la profesión del artista a través lenguaje propio de sonidos y silbidos de los pastores en Málaga y Cádiz.
- Exposición ‘El principio de algo’, de Imon Boy. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. De 17/03 a 04/06. Conjunto de doce obras y una intervención en las paredes del museo en las que el artista narra la situación de la realidad a través de la pintura.
- Exposición ‘Expo Piezas Lego’. Málaga Factory. De 11/11/2022 a 08/10/2023. Maquetas realizadas con piezas de lego de más de 100 modelos distribuidas en 1500 m2.
- Exposición ‘Expresionismo Feroz’, de Alberto García-Alix. La Térmica. De 04/05 a 17/09. Exposición fotográfica que se mueve por el hilo conductor de una ruta artística formada por paisajes, retratos, autorretratos y otras obras.
- Exposición ‘For sale’, de Ilya y Emilia Kabakov. Colección del Museo Ruso. De 13/12/2022 a 05/06/2023. La obra consiste en el acceso a una habitación amueblada y escasamente iluminada, tanto como es necesario para poder discurrir por ella observando las diferentes obras que se encuentran distribuidas en la sala. Toda una experiencia para los sentidos.
- Exposición ‘Grávida’, de Elena Pedrosa. Galería Gravura. Taller de Gravado. De 21/04 a 02/06. Trabajo que presenta un relato de experiencia y fototerapia personal a través de la autorreferencia y el autorretrato.
- Exposición ‘Hilos que viajan’, de Sheila Hicks. Centro Pompidou de Málaga. De 24/05 a 10/09. Composición realizada en lino, algodón perlé, lana, seda y nailon.
- Exposición ‘Jondo. Sonidos Maquínicos’. Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga. De 18/05 a 29/06. Muestra colectiva de artistas contemporáneos a través de diferentes instrumentos que modulan sonidos.
- Exposición ‘Juan Tenorio’. Galería Benedito. De 27/05 a 28/06. Exposición pictórica.
- Exposición ‘Kandisky, Chagall y Poliakoff: páginas de vanguardia en la revista XXe Siècle’. Colección del Museo Ruso. De 19/04 a 11/2023. Se presenta una muestra colectiva en la que se presentan obras no sólo de estos artistas, sino también de otros como Sonia y Robert Delaunay, Moore, Magritte o Picasso.
- Exposición ‘La invasión de Ucrania’, de Francisco Peinado. Casa Gerald Brenan. De 24/03 a 30/09. A través de dieciseis pinturas y una escultura-instalación el artista refleja el conflicto ucraniano.
- Exposición ‘La mirada compartida’, de Manolo Jurdao y Pedro Jurado. Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo. De 25/05 a 12/06. Muestra pictórica.
- Exposición ‘La pintura misma. Colección del artista’, de Luis Feito. Museo Carmen Thyssen. De 16/03 a 11/06. La muestra se compone de nueve obras pictóricas desarrolladas entre 1956 y 1962.
- Exposición ‘Los pueblos del mañana’, de Jean-Charles de Castelbajac. Centro Pompidou de Málaga. De 20/03/2023 a 02/2024. Exposición-taller donde el autor trata de despertar en el Espacio Joven del centro la sensibilidad artística de los niños a través de nueve actividades distribuidas en cuatro zonas (inventar una bandera, componer con signos y sonidos, jugar con formas e imágenes y bailar con signos)
- Exposición ‘Mar de Málaga’. Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. De 26/10/2022 a 26/11/2023. La exposición se compone de obras de la colección del Fondo de Patrimonio Municipal de Málaga y está distribuida en cinco secciones: Mar a la vista, El ruido de la espuma, La tradición marinista, Memoria colectiva y recreación y Mares habitados.
- Exposición ‘Metamorfosis perpetua’. Museo Picasso de Málaga. De 22/04 a 19/09. Muestra compuesta por obras pictóricas y escultóricas, dibujos y grabados del artista malagueño.
- Exposición ‘Mr. Günter, the cat show’, de Javier Calleja. Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. De 04/03 a 06/09. El conjunto de obras expuestas tocan técnicos como el dibujo, la pintura, la escultura, las ediciones y los procesos creativos.
- Exposición ‘Note I book’, de Sylvia Molina. Galería Isabel Hurley. De 05/05 a 16/06. Exposición pictórica de carácter abstracto.
- Exposición ‘Ocupar el vacío con bloques de luz detenida’, de Bernardí Roig. Centro Pompidou Málaga. A través de una intervención compuesta por 25 bloques de poliestireno expandido de grandes dimensiones se presenta un laberinto de formas y luces bajo el nombre de «El laberinto de Luz y el Minotauro».
- Exposición ‘Pa’ no perder el sentío’. Ateneo de Mälaga. De 18/05 a 30/06. Muestra colectiva con obras de diecinueve artistas en diferentes técnicas y disciplinas que muestran el presente, el pasado y el futuro de las raíces de la cultura andaluza.
- Exposición ‘Para gustos los colores -De gustibus non est disputandum-, de Javier Iturriaga. Centro Cultural María Victoria Atencia. De 05/05 a 03/07. A través de sus obras pictóricas el artista presenta su propia teoría del color basada en las aportaciones al color que en su día realizaran Aristóteles, Leonardo, Newton o Paul Klee.
- Exposición ‘Patrimonio a escala’, de Fernando Gómez Hernanz. Museo de Patrimonio Municipal de Málaga. De 17/05 a 27/08. Se reproducen a escala diferentes edificios emblemáticos de Málaga dando a conocer su proceso de fabricación.
- Exposición permanente con la Colección del Museo del Vidrio y del Cristal de Málaga. Conjunto de piezas de vidrio y cristal acompañadas de obras pictóricas, muebles y elementos decorativos de diferentes épocas.
- Exposición permanente de la Archicofradía de la Esperanza. Se da a conocer el patrimonio de esta Hermandad.
- Exposición permanente de la Casa Gerard Brenan. Muestra al visitante cómo vivió el autor en Málaga, documentos y libros relacionados con él.
- Exposición permanente de la Cofradía de Estudiantes. Se da a conocer el patrimonio de esta Hermandad.
- Exposición permanente de la Cofradía del Santo Sepulcro. Se da a conocer el patrimonio de esta Hermandad.
- Exposición permanente de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal de Pablo Picasso.
- Exposición permanente de la Sala Malaka – Ifergan Collection. Conjunto de piezas arqueológicos de origen fenicio, egipcio, griego, romano y persa.
- Exposición permanente del Centro de Interpretación del Castillo de Gibralfaro. Junto con una maqueta de la Málaga musulmana superpuesta a la ciudad actual, presenta enseres de las diferentes épocas, además de planos, documentos, grabados, uniformes,… propios de la fortaleza y polvorín que fue.
- Exposición permanente del Centro Pompidou Málaga. Se compone de más de 80 obras de autores como Picasso, Frida Khalo o Magritte.
- Exposición permanente del Ecomuseo Nereo. A través de su discurso expositivo busca la conservación de la cultura marítima por medio de la construcción de réplicas de barcos de madera.
- Exposición permanente del Museo Automovilístico y de la Moda. Compuesta por colecciones de coches de diferentes épocas y por colecciones de moda de diseñadores como Chanel, Dior, Givenchy, Balmain o Prada.
- Exposición permanente del Museo Carmen Thyssen. Conjunto expositivo pictórico de la colección propiedad del museo.
- Exposición permanente del Museo Catedralicio. Muestra de obras de arte escultóricas, pictóricas y enseres propiedad de la Catedral.
- Exposición permanente del Museo de Artes y Costumbres Populares. A través de sus colecciones se da a conocer cómo se ha desarrollado la vida a lo largo de los tiempos.
- Exposición permanente del Museo de la Imaginación. A través de experiencias que hacen sentir como niños, en visitante vuelve a su infancia a través de sus sentidos. Se recomienda llevar una cámara.
- Exposición permanente del Museo de Málaga (Arqueológico Provincial y de Bellas Artes). El discurso museográfico se divide en un conjunto de salas dedicadas a la arqueología que abarcan desde la Prehistoria hasta al-Ándalus y la Medina Málaga y su territorio y otras salas dedicadas a las colecciones de Arte, que parten del siglo XIX.
- Exposición permanente del Museo del Cautivo y la Trinidad. Se da a conocer el patrimonio de esta Hermandad.
- Exposición permanente del Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. Muestra de los fondos patrimoniales histórico-artísticos propiedad del Ayuntamiento y con piezas comprendidas entre los siglos XV y XXI.
- Exposición permanente del Museo del Tesoro de la Cofradía de la Expiración. Se da a conocer el patrimonio de esta Hermandad.
- Exposición permanente del Museo del Vino de Málaga. Muestra compuesta por un conjunto de máquinas que permiten acercar al visitante al proceso de producción del vino.
- Exposición permanente del Museo Félix Revello de Toro. Muestra de obras artísticas pertenecientes al fondo del museo.
- Exposición permanente del Museo Interactivo de la Música. Acerca al visitante a elevadas experiencias sensoriales.
- Exposición permanente del Museo Jorge Rando. Se compone de diversas salas temáticas llamadas Prostitución, Maternidades, Afrika, Pintura religiosa, Paisajes, Naturalezas, Mariposas, Años jóvenes de un viejo Maestro, …descendit ad inferos y Soldados.
- Exposición permanente del Museo Loringiano. Restos arqueológicos y construcciones ubicada en la finca la Concepción, con su templete construido sobre mosaico romano.
- Exposición permanente del Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo. El visitante podrá ver, entre otras materias, cómo es una torre de control o un avión, así como conocer la historia del turismo en la Costa del Sol.
- Exposición permanente del Museo Sacro del Císter. Se da a conocer el patrimonio de la Comunidad del Císter.
- Exposición permanente del Museo Taurino «Antonio Ordóñez» de Málaga. Su discurso museográfico presenta un conjunto de trajes del torero, y de otras figuras del toreo, así como carteles, otros enseres y una maqueta de la malagueta.
- Exposición permanente del Museo y Basílica, Real Santuario y Parroquia de Santa María la Victoria. Se da a conocer el patrimonio de la Hermandad.
- Exposición permanente del Museo & Tour Málaga Club de Fútbol. Conoce la historia, trofeos e instalaciones del club.
- Exposición permanente del Yacimiento Arqueológico de la Araña. El centro de interpretación presenta al visitante la evolución y un conjunto de piezas halladas a lo largo de las excavaciones realizadas.
- Exposición permanente ‘Neighbours IV’. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Muestra compuesta por 50 obras de 33 artistas realizadas en escultura, pintura, dibujo y fotografía, obra de artistas como Chema Cobo, Simon Zabell o Hadaly Villasclaras.
- Exposición permanente ‘Pasión II. Colección Carmen Riera’. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Compuesta por obras de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Matthew Ritchie o Cristina Iglesias, en las que se plasma la situación social actual, la ocupación del espacio y reflexiones personales.
- Exposición permanente y actividades del Museo Arborania Aula del Mar. Busca dar a conocer el mar a la ciudadanía y fortalecer el vínculo entre ambos.
- Exposición ‘Picasso escultor. Materia y cuerpo’. Museo Picasso de Málaga. De 09/05 a 10/09. Muestra que presenta a los visitantes numerosas obras escultóricas del polifacético artista malagueño.
- Exposición ‘Picasso y los años dorados de la Costa Azul’, de Edward Quinn. Centro Cultural La Malagueta. De 24/02 a 30/07. Exposición fotográfica de este artista que pudo plasmar en su obra la vida privada e íntima del pintor.
- Exposición ‘Sendas Américas Arroyo del Cuarto. Un proyecto de ilusión urbana. Sociedad Económica de Amigos del País de Mälaga. Hasta 31/05. A través de la muestra se presenta el proyecto para para crear la senda verde que discurre entre el mar y la montaña.
- Exposición ‘Sputnik: la Odisea del Soyuz 2′. Colección del Museo Ruso. De 22/11/2022 a 25/06/2023. Muestra la historia de la desaparición del cosmonauta soviético Ivan Istochnikov en 1968, cómo fue tratado por la administración rusa y cómo reaccionó la opinión pública internacional.
- Exposición ‘Street Life. Lisette Model y Helen Levitt en Nueva York’. Museo Carmen Thyssen. De 07/03 a 11/06. Exposición fotográfica con la obra de ambas fotógrafas realizada en la ciudad de Nueva York tras la Gran Depresión en los barrios de Harlem y Lower East Side.
- Exposición ‘Tell me’, de Devan Shimoyama. Centro de Arte Contemporáneo de Mälaga. De a . A través de quince obras de la serie Tarot se presentan, a través de la pintura y con diferentes materiales, cartas del Tarot de forma alegórica.
- Exposición ‘Un tiempo propio. Liberarse de las ataduras de lo cotidiano’. Centro Pompidou Málaga. De 07/04/2022 a 15/10/2023. El conjunto de obras seleccionadas y distribuidas en seis secciones tratar de mostrar una comparativa entre el tiempo real y el tiempo íntimo de cada persona.
- Exposiciones itinerantes del Centro de Ciencia Principia. A través de paneles explicativos de diferentes dimensiones tratan de explicar diversos temas relacionados con la ciencia. Web
- Exposición ‘100 años de relatividad: 1905-2005′. Muestra la Teoría de la Relatividad y la vida y obra de Albert Einstein.
- Exposición ‘200 años de la Teoría Atómica’. Acerca al visitante a la evolución del concepto de átomo a lo largo de la historia, tanto anterior como posterior a su descubrimiento como tal.
- Exposición ‘De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos’.Una nueva visión más cercana de la Astronomía.
- Exposición del Museo Itinerante del Centro de Ciencia Principia. Conjunto de módulos interactivos itinerantes relacionados con la ciencia que pueden ser expuestos en el centro que lo solicite. Web
- Exposición ‘Evolución: Darwin 1809-2009′. Sobre la teoría de la evolución y la vida y obra de Charles Darwin.
- Exposición ‘Los enlaces de la vida’. Sobre la biodiversidad y su conservación.
- Exposiciones virtuales de la Fundación Rafael Pérez Estrada:
- Exposición ‘Los mundos de Rafael’.
- Exposición ‘Mari Pepa Estrada y Rafael Pérez Estrada. Genealogías artísticas malagueñas’.
- Exposición ‘Rafael Pérez Estrada. Legado’.
Museos, centros expositivos y galerías de arte de Málaga
- Antinoo Fine Art. Callejones del Perchel, Local 3. 29002 MÁLAGA. Arte y antigüedades para el fomento del coleccionismo, la difusión y el intercambio de la cultura y el patrimonio. Web
- Archivo Municipal de Málaga. Alameda principal, 23. 29001 MÁLAGA. Exposiciones temporales y Ciclo ‘Un siglo en doce meses’. Web
- Ateneo de Málaga. C/ Compañía, 2. 29008 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Biblioteca de Estudios Sociales y de Comercio. C/ Francisco Trujillo, s/n. 29071 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Bic Europa. Avda. Juan López Peñalver, 21. 29590 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Canal Sur Málaga. Avda. de Velázquez, 307. 29004 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Casa Gerald Brenan. C/ Torremolinos, 56, distrito de Churriana. 29140 MÁLAGA. Recrea el ambiente en el que vivió el escritor en Málaga, mostrando libros y fotos del escritor británico. Organiza un concurso de microrelatos. Web
- Casa Sostoa. C/ Héroes de Sostoa, 142. 29003 MÁLAGA. Domicilio particular de Pedro Alarcón, docente y crítico de arte contemporáneo, donde se presenta una fina línea entre vivienda y centro de arte. Ofrece exposiciones temporales y otras actividades artísticas. Web
- Centro Cultural La Malagueta. Paseo Redin, 8. 29016 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Pza. del Obispo, 6. 29015 MÁLAGA. Múltiples actividades culturales, entre las que organiza exposiciones temporales. Web
- Centro Cultural María Victoria Atencia. C/ Ollerías, 34-36. 29012 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga. C/ Alemania, s/n. 29001 MÁLAGA. Actúa como una verdadera ‘casa de arte’, donde se muestra gran interés por el arte y la cultura contemporánea del último tercio del siglo XX. Junto a sus colecciones permanentes (Pasión II. Colección Carmen Riera y Neighbours IV) también organiza exposiciones temporales. Web
- Centro de Ciencia PRINCIPIA. Avda. Luis Buñuel, 6. 29011 MÁLAGA. Se trata de un centro de divulgación científica interactivo. Web
- Centro de Interpretación del Castillo de Gibralfaro. Camino de Gibralfaro, 11. 29016 MÁLAGA. A través de un discurso expositivo dispuesto en grandes vitrinas se puede observar la evolución del Castillo, guarnición militar y vigía costero, a lo largo de los siglos. Web
- Centro de Interpretación del Teatro Romano. C/ Alcazabilla, s/n. 29015 MÁLAGA. Muestra diferentes piezas y contenidos didácticos sobre el mundo romano. Web
- Centro Pompidou Málaga. C/ Muelle, 1. 29001 MÁLAGA. Muestra una colección permanente con más de 80 obras de autores como Picasso, Frida Khalo o Magritte. También organiza exposiciones temporales. Web
- Colección del Museo Ruso, San Petersburgo Málaga. Avda. Sor Teresa Prat, 15. 29003 MÁLAGA. El edificio de Tabacalera se convierte en centro expositivo de la grandiosa colección de arte del Museo Estatal Ruso. Presenta muestras renovadas anualmente de obras pertenecientes a la colección del museo matriz, así como exposiciones temporales. Web
- Cortijo de Pepe. Plaza de la Merced, 2. 29002 MÁLAGA. Ofrece exposiciones temporales. Web
- Ecomuseo Nereo. Callejón de Marina, 8. 29017 MÁLAGA. Ubicado en los astilleros Nereo muestra la artesanía de los barcos de madera en las instalaciones de uno de los astilleros más antiguos de España. Web
- Edificio Mena. Universidad Internacional de Andalucía UNIA. Plaza de la Legión Española, 1. 29007 MÁLAGA. Exposiciones temporales y otras actividades culturales. Web
- El Corte Inglés. Ámbito Cultural. Avenida de Andalucía, 4 y 6. Planta Baja. 29007 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- El Gastronauta. C/ Echegaray, 3. Local 2. 29015 MÁLAGA. Lugar de unión entre la gastronomía y el arte por medio de exposiciones temporales. Web
- Escuela de Arte San Telmo. C/ El Ejido, 3. 29013 SEVILLA. Exposiciones temporales. Web
- Espacio expositivo del Centro Cívico de la Diputación de Málaga (Avenida de los Guindos, 48. 29004 MÁLAGA) – Culturama – Sede de la Diputación de Málaga (C/ Pacífico, 54. 29004 MÁLAGA). Exposiciones temporales. Web
- Espacio Iniciarte. Sala de Exposiciones El Palmeral de las Sorpresas. Paseo del Muelle Uno. Avenida Manuel Agustín Heredia, 18. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Fnac Málaga. Centro Comercial Larios. Centro Avenida de la Autora, 25. 29002 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Fundación Picasso. Museo Casa Natal de Pablo Picasso. C/ San Agustín, 8. Palacio de Buenavista. 29015 MÁLAGA. Su discurso museográfico acerca al visitante a las diferentes etapas artísticas del insigne artista. También ofrece exposiciones temporales y otros actos. Web
- Fundación Rafael Pérez Estrada. Alameda Principal, 23. 29001 MÁLAGA. El objeto de la Fundación es presentar la obra del artista malagueño y fomentar la lectura y la creación e investigación literaria y artística. Para ello realiza diversos actos culturales. Web
- Galería Benedito. C/ Niño de Guevara, 2. 29008 MÁLAGA. Galería de arte que ofrece también exposiciones temporales. Web
- Galería Central. Facultad de Ciencias de la Comunicación. C/ León Tolstoi, 4. Campus de Teatinos. 29010 MÁLAGA. Espacio expositivo en el pasillo derecho de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga; en el se llevan a cabo exposiciones temporales. Web
- Galería de Arte Cartel Fine Art. C/ Sánchez de Lara, 11 1º 4. 29015 MÁLAGA. Esta galería tiene como objetivo la promoción y difusión de las últimas corrientes en pintura contemporánea y figuración. Web
- Galería El pacto invisible. C/ Molinillo del Aceite, 13. 29008 MÁLAGA. Arte contemporáneo. Web
- Galería Espacio Tres. C/ Granada, 64. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales.
- Galería GACMA. C/ Fidias, 48-50. 29004 MÁLAGA. Exposiciones culturales y servicios culturales a museos. Web
- Galería Gravura. Taller de Grabado. Pasaje Nuestra Señora de los Dolores de San Juan, 3 1º. 29005 MÁLAGA. El taller está dedicado a obras de grabado calcográfico y posee una sala de exposiciones donde se organizan muestras temporales dando cabido a la obra de artistas locales, nacionales e internaciones, ya sean noveles o consagrados. Web
- Galería Isabel Hurley. Paseo de Reding, 39 bajo izquierda. 29016 MÁLAGA. Ofrece exposiciones temporales de arte contemporáneo tanto de artistas emergentes como consagrados. Busca también el fomento del coleccionismo. Web
- Galería Javier Román. C/ San Juan de Letrán, 10. 29012 MÁLAGA. Organiza exposiciones temporales sobre arte contemporáneo buscando dar a conocer la obra de nuevos artistas tanto en pintura, como en escultura y fotografía. Web
- Galería JM. C/ Duquesa de Parcent, 12. 29001 MÁLAGA. Organiza exposiciones temporales de arte contemporáneo, así como performances y otros proyectos en vivo. Web
- Galería La Casa Rosa. C/ República Argentina, 23. 29016 MÁLAGA. Espacio donde se promociona el arte contemporáneo y el coleccionismo. Web
- Galería Malakarte. Carrera de Capuchinos. 29013 MÁLAGA. Organiza exposiciones temporales de arte contemporáneo (pintura, escultura y fotografía). Web
- Hotel Campanile Málaga. Avenida de Velázquez, 212. 29004 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Hotel Ilunion Málaga. Paseo Marítimo Antonio Machado, 10. 29002 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Hotel Molina Lario. C/ Molina Lario, 20. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Hotel Vincci Málaga. C/ Pacífico, 44. 29004 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Hotel Vincci Selección Posada del Patio. Pasillo de Santa Isabel, 7. 29005 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Ifergan Collection – Sala Malaka. C/ Sebastián Souviron, 9. 29005 MÁLAGA. Este museo te presenta piezas arqueológicas de origen fenicio, egipcio, griego, romano y persa. Además permite la adquisición de piezas arqueológicas a través de Ifergan Gallery. Web
- Kaleido Málaga Port. Palmeral de las Sorpresas, 2. Puerto de Málaga. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- La Caja Blanca. Espacio de Creación y Arte Joven. Avenida Editor Ángel Caffarena, 8. 29010 MÁLAGA. Exposiciones temporales y eventos culturales relacionados con la pintura, el cómic, la fotografía, el videoarte, la arquitectura y la moda, sin dejar de lado las actividades artísticas interpretativas. Web
- La Casa Amarilla de Málaga. C/ Santos, 7. 29005 MÁLAGA. Centro de arte y cultura contemporánea. Organiza exposiciones temporales. Web
- La Matraca Galería. Plaza Pintor Eugenio Chicano, 1. 29008 MÁLAGA. Exposiciones temporales de artistas emergentes unidas a obras de artistas consagrados a nivel nacional. Web
- La Térmica. Avenida de los Guindos, 48. 29004 MÁLAGA. Organiza exposiciones temporales. Web
- Luis Garau. Barberia. C/ Carretería, 68. 29008 MÁLAGA. A veces ofrece la exposición de obras artísticas. Web
- Mahatma Showroom. C/ Andrés Pérez, 12. 29008 MÁLAGA. Ofrece talleres creativos en diferentes disciplinas artísticas. Web
- Málaga Factory. Parque Comercial Málaga Nostrum. C/ Jaén, 3. 29004 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Museo & Tour Málaga Club de Fútbol. Estadio La Rosaleda. Paseo de Martiricos, s/n. 29011 MÁLAGA. Expone la historia y trofeos del Club y visita las instalaciones del estadio. Cerrado por obras temporalmente. Web
- Museo Alborania de Aula del Mar. Palmeral de la Sorpresas, Muelle 2. 29001 MÁLAGA. Este espacio de encuentro junto busca dar a conocer, a través de exposiciones temporales, la relación entre las personas y el mar. Web
- Museo Arqueológico Provincial y Museo de Bellas Artes de Málaga. Palacio de la Aduana, 1. 29015 MÁLAGA. La primera planta acoge el Museo de Bellas Artes, con obras de autores como Murillo, Antonio del Castillo, Ribera, Zurbarán, Simonet, Esquivel o Madrazo, entre otros muchos. La segunda alberga el Museo Arqueológico, con unos fondos de más de 15000 piezas que se distribuyen entre el siglo VIII a.C. y la Edad Media. En la planta se desarrollan las exposiciones temporales que organiza. Web
- Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga (MAM). Avenida de Sor Teresa Prat, 15. Edificio de la Tabacalera. 29003 MÁLAGA. Muestran como ha evolucionado la moda a lo largo de diferentes épocas en marcas automovilísticas como Ettore, Bugatti o Freestone, entre otras, y con vestidos vintage de las casas Chanel, Dior, Givenchy, Balmain o Prada, entre otras. Web
- Museo Carmen Thyssen. Plaza Carmen Thyssen. 29008 MÁLAGA. Muestra la Colección Thyssen y organiza exposiciones temporales. Web
- Museo Catedralicio. Catedral de la Encarnación de Málaga, C/ Molina Lario, 9. 29015 MÁLAGA. Esta distribuido en una sala interior, en la antigua Sala Capitular, donde se muestran obras de distintos emplazamientos de la Catedral dispuestas en dos salas. En el Patio de los Naranjos se muestran esculturas al aire libre y dos grandes campanas, junto con una escultura de la Virgen de la Victoria. Web
- Museo de Arte Flamenco. Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. 29008 MÁLAGA. Organiza eventos, espectáculos, concursos y exposiciones relacionadas con el flamenco. Web
- Museo de la Archicofradía de la Esperanza. C/ San Jacinto, 13 o C/ Hilera, 2. Iglesia de la Archicofradía de la Esperanza. 29007 MÁLAGA. Expone el patrimonio que posee la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza. Web
- Museo de la Cofradía de Estudiantes. C/ Alcazabilla, 3. 29015 MÁLAGA. Se muestran en el museo de la Cofradía del Cristo Coronado de espinas y María Santísima de Gracia y Esperanza los enseres que posee la Hermandad. Web
- Museo de la Cofradía del Santo Sepulcro. C/ Alcazabilla, 5. 29015 MÁLAGA. En la planta baja de la casa hermandad se presenta el salón de tronos junto con otras dos salas donde se muestran los enseres y túnicas y los estandartes de la Real Hermandad Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Web
- Museo de la Imaginación. C/ Martínez Campos, 13. 29001 MÁLAGA. Se trata de un museo interactivo de ilusiones que ha de vivirse como si de un niño se tratara. Web
- Museo de la Semana Santa. Museo de las Cofradías. C/ Muro de San Julián, 2. 29008 MÁLAGA. Ofrece exposiciones temporales relacionadas con la Semana Santa malagueña. Web
- Museo del Cautivo y la Trinidad. Plaza Bailén, s/n. 29009 MÁLAGA. En seis salas se expone el patrimonio y la historia de la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago. Web
- Museo del Císter (Museo Sacro del Císter). C/ Císter, 13. Abadía de Santa Ana, 4. 29015 MÁLAGA. Muestra el patrimonio de la comunidad cisterciense compuesto por diversas obras pictóricas y escultóricas de autores como Pedro de Mena y sus hijas, Web
- Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM). Paseo Reding, 1. 29016 MÁLAGA. El discurso expositivo del museo acerca al visitante al arte y la historia, ofreciendo también exposiciones temporales. Web
- Museo del Tesoro de la Cofradía de la Expiración. Plaza Enrique Navarro, 1. 29002 MÁLAGA. El museo acerca al visitante el patrimonio de la Cofradía del Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada. Web
- Museo del Vidrio y Cristal de Málaga. Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, 2 (frente a Iglesia de San Felipe Neri). 29012 MÁLAGA. Muestra la colección del vidrio y cristal de Málaga, acompañada de obras pictóricas, mobiliario y objeto decorativos de cada época. Web
- Museo del Vino de Málaga. Plaza de los Viñeros, 1. 29008 MÁLAGA. Este centro de interpretación expone diversa maquinaria de todos los tiempos relacionadas con la fabricación del vino. Pose también una tienda online con amplia selección de vinos. Web
- Museo del Yacimiento Arqueológico de la Araña. C/ Escritor Aguirre García, 7. 29018 MÁLAGA. Ubicado en el Complejo Kárstico de la Araña, el Centro de Interpretación ofrece actividades en torno a la investigación, visitas,… Web
- Museo Félix Revello de Toro. C/ Afligidos, 5. 29015 MÁLAGA. El discurso expositivo del museo, con avanzada tecnología, muestra 142 obras que comprenden óleos, bocetos y dibujos, junto a la recuperación y puesta en valor de la Casa-taller de Pedro de Mena, casa del siglo XVII del imaginero. Web
- Museo Interactivo de la Música. C/ Beatas, 15. 29008 MÁLAGA. Este museo participativo e interactivo ofrece experiencias sensoriales a sus visitantes dentro del mundo de la música. Web
- Museo Jorge Rando. C/ Cruz del Molinillo. 29013 Málaga. Anexo al Monasterio de las Mercedarias, el museo acoge la obra de este pintor expresionista distribuida en varias salas temáticas. Web
- Museo Loringiano. Jardín Botánico-Histórico de la Concepción. MA-431, km. 3. 29014 MÁLAGA. El arqueólogo Manuel Rodríguez de Berlanga le dio el nombre a la finca que alberga una colección de piezas arqueológicas reunida en el siglo XIX por los marqueses de Casa Loring. Web
- Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo. Av. del Comandante García Morato, s/n. 29004 MÁLAGA. Este centro museístico ofrece al visitante la posibilidad de acceder a la Torre de Control de mediados del siglo XX, a pasar por la aduana y a visitar un avión previo a la era moderna, así como la historia de la aviación con respecto al turismo de la Costa del Sol. Web
- Museo Picasso de Málaga. C/ San Agustín, 8. Palacio de Buenavista. 29105 MÁLAGA. El museo ofrece un recorrido por los diferentes momentos más representativos del artista. Web
- Museo Taurino «Antonio Ordoñez» de Málaga. Paseo Reading, 8. 29016 MÁLAGA. El museo alberga trajes de Antonio Ordóñez y otros enseres taurinos de otras figuras del toreo como Curro Romero. También se puede contemplar una maqueta de la plaza de toros de la Malagueta a finales del siglo XX, carteles y otros recuerdos del mundo de la tauromaquia. Web
- Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares. Plaza Enrique García-Herrera, 1. 29005 MÁLAGA. El museo trata de poner en valor la etnografía y etnología malagueños a través de sus colecciones y sus 18 salas expositivas a través de piezas textiles, de forja, orfebrería, religiosas,… la mayor parte de ellas del siglo XIX. Web1 y Web2
- Museo y Basílica, Real Santuario y Parroquia de Santa María la Victoria. Plaza Santuario, s/n. 29012 MÁLAGA. Patrimonio de la Hermandad. Web
- Restaurante Castaño Oscuro. C/ Cerezuela, 1. 29007 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Restaurante Vino Mïo. Plaza de Jerónimo Cuervo, 2. 29012 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala de Arte del Colegio de Dentistas de Málaga. Pasillo de Atocha, 3. 29005 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala de Exposiciones Alfajar. C/ Císter, 1. 29015 MÁLAGA. Exposiciones mensuales de artistas emergentes y consolidados del panorama nacional e internacional creadores de cerámica contemporánea. Web
- Sala de Exposiciones Arqueológicas de la Alcazaba. C/ Alcazabilla, 2. 29012 MÁLAGA. Su discurso museográfico acerca al visitante a las técnicas de creación y uso de la cerámica. Web
- Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. Plaza de El Ejido, 1. 29013 MÁLAGA. Exposiciones temporales que muestran las obras realizadas por los alumnos. Web
- Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga. Avenida de Cervantes, 2. 29016 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala de Exposiciones Espacio Cero – Contenedor de Cultura. Bulevar Louis Pasteur, 23. Campus de Teatinos. 29010 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo. Avenida del Comandante Benítez, 7. 29001 MÁLAGA. Sala donde se realizan buena parte de las actividades de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Web
- Sala de Exposiciones Moreno Villa. C/ Merced, 1. 29012 MÁLAGA. Ocupa la antigua «Sala Mingorance» del Edificio de la Merced, en la primera planta de la Junta de Distrito 1-Centro. Exposiciones temporales. Web
- Sala de Exposiciones Unicaja – Espacio Emergente. C/ Dr. Manuel Pérez Bryan, 3-2º. MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala de la Muralla del Rectorado de la Universidad de Málaga. Avda. Cervantes, 2. 29016 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala Fundación Cruzcampo. C/ Salitre. 1ª planta del aparcamiento. 29002 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala Málaga Interior del CITI. C/ Ancla, 1. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales dentro del Centro de Información de Turismo de Interior de la Diputación de Málaga. Web
- Sala Unicaja Siglo. Plaza del Siglo, s/n. 29015 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sala Unicaja Italcable. Plaza de la Legión Española, s/n. 29007 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
- Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución, 7. 29008 MÁLAGA. Exposiciones temporales. Web
Vuelve a la página Sala de Exposición y Museos. Exposiciones
Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido