

Tabla de contenidos
Todo un don
¿Quién no ha oído la expresión «está tocado por una varita mágica«? Para todos aquéllos que profesamos la Fe católica, esa varita mágica no puede ser más que un don que concede Dios a determinadas personas. En definitiva, un don que les permite llevar a efecto obras tan maravillosas. Esa lucidez que permite a nuestro autor, Miguel Farse, plasmar en sus obras las ideas que le surjen. De ese modo es capaz de trasladar sus diseños y filigranas a cruces, suelos, artesonados, retablos,…; en otras palabras, no siempre un artista llega incluso a mejorar las expectativas creadas por quien llevó a cabo el encargo.
Siempre que he visitado su taller se respira en el ambiente ese olor a serrín recién extraído. Primero, multitud de pequeñas piezas, de listones en diversos tonos y colores, jalonan los bancos de trabajo; del mismo modo, ese olor a barniz o tinte recién extendido. Parece mentira, que ese cúmulo de piezas, aparentemente sin sentido, constituyan a posteriori, gracias a una previa y meticulosa delineación y a un elevado conocimiento de la geometría, esas maravillas; obras que podemos observar en alguna que otra Iglesia de La Algaba y de Sevilla y en más de una vivienda.
En conclusión, hablamos de la obra de un gran artista; desde mi humilde punto de vista, una gran persona, sin duda alguna, y un buen cofrade. En otras palabras se trata de algo muy simple: trasladar «la poesía a la madera».
Tipología de la Obra de Miguel Farse
Entre sus obras se encuentran, a modo de ejemplo:
- El portón y los artesonados del techo de la Iglesia y del Sagrario de la Iglesia de la Hdad. de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba.
- El retablo y la capilla de la Hdad. del Rocío en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de La Algaba.
- El artesonado del techo de la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor en el Barrio de la Barzola de Sevilla.
- La Giralda que acompaña a las Santas Justa y Rufina en la Iglesia de Santa Justa y Santa Rufina en Triana, así como la pequeña que sostienen entre sus manos.
- El templete para el Niño Jesús de la Iglesia de Santa Justa y Rufina.
- Atriles para lectura, cruces y otros enseres sacros para Iglesias y Hermandades.
- Así como, varios artesonados de techos, suelos, zócalos y paredes revestidas en casas particulares.
Muestra de sus obras

En primer lugar, detalle del artesonado del techo de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (La Algaba).
Del mismo modo, destaca el artesonado del techo del Sagrario de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (La Algaba).

Portón de entrada de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba.

Igualmente la réplica de la Giralda en la Iglesia de Santa Justa y Santa Rufina de Triana (SEVILLA).
Templete del Niño Jesús para la iglesia de Santa Justa y Rufina (trabajo en taller). Está realizado a cuatro caras con arcos de ojiva entrelazados

Atril de lectura en construcción en el taller.

Cruz labrada en madera en construcción en el taller.

Artesonado de techo en entrada de vivienda particular.

Artesonado de techo en entrada de vivienda particular.

También ha realizado suelos, cómo el de la foto en una vivienda particular.

Suelo de madera en vivienda particular.

(I) Escalera en casa particular (baranda en caracol).

(II) Escalera en casa particular (forrado en madera de pared y forjado de escalones).

(III) Escalera en casa particular (baranda y forrado en madera de pared y forjado de escalones).
Para mayor información:
617 74 19 89 (Miguel Farse).
605 12 99 15 (Antonio Miguel Farse).
Vuelve a la página Artesanía
Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido.
Total Page Visits: 6929 - Today Page Visits: 1
Maravilloso, un artista, un monstruo de la madera y mejor persona.
Buenas noches. Gracias por seguirnos. Desde aquí agradecemos su comentario y le deseamos FELICES FIESTAS
Ӏ was wondering if you ever considered changing the ѕtructure of your site?
Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content sο people coսld connect with іt
better. Youve got an awful lot of text for only hаvіng one or two pictures.
Мaybe you could space it out better?
Hi. Thanks for following us. We are pleased that you like our contents. Soon we will continue publishing new articles. Regards
With the drive comes the requirement of innovation. And assure behavior is continued,
(which was learned at some previous – fearsome!
– point). This applies for all the time of pieces. https://cuci.today/
Hi. Thanks for following us. We will take your comments into account. Soon we will continue publishing new articles. Regards