
Tabla de contenidos
Historia a debate en Jaén
Te acercamos aquí a distintas reuniones que tratan de acercar la historia al pueblo. Se trata de traer la Historia a debate en Jaén, en la provincia de Jaén. Son numerosas las reuniones que a lo largo del año tienen lugar en la provincia de Jaén en relación con las diversas investigaciones que se desarrollan en materia histórica; jornadas, simposios, congresos y otros encuentros que relacionan a investigadores profesionales con otros que gustosos dedican su tiempo libre al conocimiento de la Historia en todas sus facetas.
Así pues, desde aquí trataremos de acercarte las diversas reuniones y foros de discusión que buscan dar a conocer los nuevos conocimientos fruto de arduos estudios e investigaciones, así como profundizar en los ya existentes en la actualidad. Como siempre, junto a los que ya te acercamos nosotros, esperamos vuestras comunicaciones a nuestro correo artyculbetica.fcalvo@gmail.com si existiera algún evento del que no hayamos informado.
Jornadas, simposios y congresos en la provincia de Jaén
XVI Jornadas de Patrimonio Documental e Historia
Estas Jornadas se convocan bajo el nombre de El obispo don Alonso Suárez de la Fuente del Sauce y su tiempo: quinto centenario de su muerte (1520), el cual fue víctima de la rebelión comunera de la ciudad de Jaén.

XVI Jornadas de Patrimonio e Historia (Fuente: https://www.revistacodice.es/actividades/actividades_2020/xvi_j_p_d_historia/xvi_jornadas_informacion_previa.htm, consultada el 18/10/2020)
Se trata del llamado obispo insepulto. Enterrado inicialmente en la capilla mayor de la antigua catedral de Jaén, según su deseo, tras las obras de la catedral surgió un pleito entre el cabildo y su familia que perduró hasta 2001, cuando el obispo de la diócesis, junto con las autoridades civiles y académicas dieron sepultura al obispo y su leyenda en la capilla mayor de la Catedral.
Se invita a los investigadores a participar en las jornadas con comunicaciones, las cuales deben tratar sobre el obispo don Alonso Suárez de la Fuente del Sauce y su tiempo, o bien de temática libre. Las comunicaciones serán publicadas en la revista Códice, previa aprobación de su Consejo de Redacción.
Convocadas por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Jaén y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, con la colaboración de Archivalia S.C.A. y el Grupo de Investigación HUM-761 de la Universidad de Jaén.
Programa
- Lugar. Salón de Actos del Archivo Histórico Provincial de Jaén.
C/ Santo Domingo, 12.
7 de noviembre de 2020.
12 horas lectivas. - Sesión de mañana:
- 9-10 horas. Entrega de documentación.
- 10-10,30 horas. Inauguración de las Jornadas y explicación del desarrollo de las mismas.
- 10,30-11,30 horas. Conferencia inaugural.
- 11,30-12 horas. Descanso.
- 12-14 horas. Lectura de comunicaciones.
- 14-16 horas. Descanso.
- Sesión de tarde:
- 16-17,30 horas. Visita cultural.
- 17,30-18,30 horas. Lectura de comunicaciones.
- 18,30-19 horas. Descanso.
- 19-20,30 horas. Lectura de comunicaciones.
- 20,30-21 horas. Clausura.
- Inscripción: gratuita (hasta el 5 de noviembre o hasta completar número de plazas).
La ficha de inscripción puede ser descargada en el enlace INSCRIPCIÓN (word) de este enlace. Una vez cumplimentada debe ser enviada a director@revistacodice.es.
Para mayor información consulta el tríptico de las Jornadas.
Volver a la página Literarios y relacionados con la Historia.
Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un buen número de redes sociales para difundir este contenido.