III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021 (Universidad de Loyola Andalucía)

III Certamen Artistas Emergentes-Universidad Loyola Andalucía

La Universidad Loyola en Sevilla convoca el III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021 en las artes pictóricas, escultóricas y fotográficas.

(Fotografía de portada: «Cartel III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021«. Fuente: Diario de la Universidad Loyola Andalucía, disponible en http://creacionjovenloyola.com/ (consulta: 16 de noviembre de 2021).

Tabla de contenidos

Bases del III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021

Requisitos básicos de participación

PRIMERA. Podrán participar artistas y creadores visuales menores de 35 años que residan en el territorio nacional.
SEGUNDA. Las categorías a concurso: pintura, escultura y fotografía.
TERCERA. Las obras presentadas deberán tener un marcado acento contemporáneo y explorar la realidad a través de conceptos como las fronteras, la justicia social, los límites humanos y cualquier problemática que incida en la sociedad actual, incitando a reflexionar sobre los problemas y retos que nos acechan.
CUARTA. Se permitirá presentar una obra por autor, realizada con técnica libre y material y soportes estables y no degradables. Deberán ser obras originales que no hayan sido premiadas en otros concursos. No podrán participar aquellos autores que, habiendo presentado obras a este certamen en algunas de sus dos últimas ediciones (2019, 2020), resultaran finalistas.
QUINTA. Los trabajos presentados deberán estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Universidad Loyola Andalucía exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir por este tema.

Presentación y envío de obras

SEXTA. Los autores enviarán al Certamen Artistas Emergentes 2021 un dossier que contendrá la siguiente documentación:
1. Un sobre en el que se indique SOLO el título y lema de la obra, y que contenga una memoria USB en la que se encuentre:

    • Ficha técnica de la obra con el título o lema, técnica y dimensiones.
    • Una o varias fotografías a color de la misma de alta calidad (formato JEPG sin comprimir, con una resolución mínima de 1600×1200 ppp).
    • Fotografías tanto del anverso como del reverso, mostrando los diferentes materiales que componen la obra.
    • Cuando sea necesario, instrucciones de montaje o exhibición (ANEXO).

2. Un sobre cerrado (plica), SOLO con el título o lema de la obra en su exterior, que contendrá en su interior la siguiente documentación:

    • Nombre y apellidos del autor/a.
    • Título de la obra presentada.
    • Categoría en la que compite.
    • Dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto.
    • Fotocopia del DNI o pasaporte.
    • Breve currículum, con fotografías o enlaces para poder examinar otros trabajos, indicando, en su caso, los concursos en los que haya participado y premios obtenidos si los hubiera.

SÉPTIMA. El dossier se enviará personalmente, por correo o por servicio de mensajería a la siguiente dirección:

III Certamen Nacional de Creación Joven Artistas Emergentes 2021
Universidad Loyola. Servicio de Actividades Culturales.
Avenida de las Universidades s/n, Dos Hermanas, 41704.
Sevilla (España)

OCTAVA. El plazo de envío de dossiers de obras se extiende desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 14 de febrero de 2021. La Universidad Loyola podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases.

Selección de obras finalistas

NOVENA. El jurado del Certamen Artistas Emergentes 2021, cuyos miembros se darán a conocer públicamente, evaluará los dossiers recibidos y seleccionará las obras finalistas, que formarán parte de una exposición colectiva que tendrá lugar durante el mes de junio de 2021 en la Fundación Valentín de Madariaga, Sevilla, así como del catálogo impreso de esta exposición.
DÉCIMA. El jurado del Certamen Artistas Emergentes estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito artístico. Estará presidido por el Rector de la Universidad Loyola y actuará como secretaria la directora del Servicio de Actividades Culturales o persona en la que delegue. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases, y su fallo será inapelable.
UNDÉCIMA. Los artistas seleccionados como finalistas por el jurado cederán las obras presentadas al Certamen para formar parte de esta exposición y de su catálogo.
DUODÉCIMA. Los autores finalistas deberán enviar las obras seleccionadas en el plazo y dirección que se les indique cuando se les comunique personalmente la admisión. El embalaje, transporte y eventual seguro de las obras correrán por cuenta del artista o persona designada, tanto en su entrega como en su posterior recogida. La organización no se responsabiliza del deterioro de las obras por embalaje inadecuado, y se inhibe de toda responsabilidad por los daños que puedan sufrir durante el envío. Las obras deberán encontrarse en perfecto estado de conservación.
La Universidad Loyola expedirá los correspondientes justificantes de recepción y participación a los finalistas del Certamen que servirán, posteriormente, para retirarlos en caso de no resultar premiados. Mientras la exposición permanezca abierta, se custodiará y protegerá la integridad de las obras durante el tiempo que permanezcan expuestas.
DECIMOTERCERA. El fallo del jurado se hará público durante el acto de inauguración de la exposición de las obras finalistas en la Fundación Madariaga.
DECIMOCUARTA. Las obras premiadas con dotación económica pasarán a todos los efectos a ser propiedad de la Universidad Loyola y formarán parte de su colección de arte contemporáneo.


Booking.com

Premios

DECIMOQUINTA. Se establecen los siguientes premios:

Gran Premio Rector de la Universidad Loyola Andalucía a la mejor obra presentada independientemente de la categoría: 1200 euros.

  1. Premio de Pintura: dotado con 600 euros.
  2. Premio de Escultura: dotado con 600 euros.
  3. Premio de Artes Visuales: dotado con 600 euros.

El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios o la convocatoria completa.

 

Devolución de obras

DECIMOSEXTA. A los autores de las obras no premiadas se les comunicará tal circunstancia para que procedan a retirar sus obras en el plazo de un mes una vez clausurada la exposición colectiva. Estas obras serán corregidas en el mismo lugar de entrega, de lunes a viernes, en horario de 9 a 15 horas. Será preceptivo presentar el resguardo y cumplir los plazos fijados.
DECIMOSÉPTIMA. Los premiados mantendrán el derecho de propiedad intelectual sobre las obras, cediendo a la Universidad Loyola los derechos de reproducción, exposición, publicación, traducción y comunicación al público, de cualquier manera y sin excepción, para sus obras y para los textos que participan en la selección. La Universidad Loyola, con pleno respeto de los derechos morales del autor, podrán ejercitar estos derechos para todas las actividades institucionales de comunicación inherentes a la convocatoria. Cada candidato autoriza a la Universidad Loyola al uso de los datos personales como indica la ley sobre privacidad y la Regulación Europea (GPDR 2016/679) para agregarlos en la base de datos gestionada por las personas antedichas y por terceros que persiguen las mismas finalidades.
DECIMOOCTAVA. Los artistas premiados tienen la posibilidad de renunciar al premio pero sin solicitar ninguna forma de resarcimiento. En tal caso, el premio será reasignado según el orden de la clasificación decidida por el jurado o declarado desierto.

Aceptación de bases

DECIMONOVENA. La participación en el III Certamen Nacional de Creación Artistas Emergentes 2021 supone la total aceptación de estas bases y de las decisiones e interpretaciones del jurado, que serán inapelables.

Más información en: Universidad Loyola Andalucía y Fundación Valentín de Madariaga y Oya

Volver a Concursos de artes pictóricas, de escultura y de fotografía

Rate this post
Total Page Visits: 2969 - Today Page Visits: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *