Rutas para pasear por Sevilla

Iglesia de Santa Catalina - Rutas para pasear por Sevilla. Arte y cultura en la Bética

Se abre con esta entrada, rutas para pasear por Sevilla, un conjunto de ellas en las que se establecerán rutas turísticas que permitirán a aquellas personas interesadas conocer una determinada ciudad o municipio por medio de diversos itinerarios que se puedan realizar en una mañana o en una tarde. Las rutas que se ofrecen para pasear y conocer una determinada ciudad no sólo tratarán de acercar al turista, al visitante, al ciudadano en sí, a los monumentos y edificios emblemáticos, sino que procurarán recorridos que tengan en consideración las salas expositivas, su parques, sus plazas y todo aquéllo que pueda ser atractivo para el visitante.

Comenzaremos este conjunto de entradas con la ciudad de Sevilla, en la que se han establecido 15 rutas con las que poder llegar a conocer la capital Hispalense mediante gratos paseos por sus agradables calles. Ahora es el momento de darlas a conocer, señalando algunos de los lugares que contienen cada una de ellas y, ya en la propia entrada de cada una mostraremos todo su contenido. Y, por supuesto, queda a la voluntad del visitante observar las maravillas de Sevilla en tranquilos paseos o adentrarse en cada uno de los hitos propuestos para conocerlos más a fondo.

Foto portada: Iglesia de Santa Catalina vista desde la puerta del Archivo Municipal de Sevilla (edificio de los Antiguos Juzgados de Sevilla), en la calle Almirante Apodaca. (Todas las fotos del presente artículo han realizadas por Francisco Calvo).

Tabla de contenidos

Rutas para pasear por Sevilla

Ruta 1. Reales Alcázares-Catedral

Parte de los Jardines de Murillo para alcanzar la calle San Fernando, donde se ubican la Antigua Fábrica de Tabacos (Universidad), y llegar a la Puerta de Jerez y al Palacio de San Telmo. Desde ella, por la Avenida de la Constitución, se alcanza el Arco y la Torre de Abdel-Aziz, el Archivo de Indias y la Santa Iglesia Catedral. Subiendo hacia la Plaza del Triunfo llegamos a los Reales Alcázares y a la Plaza Virgen de los Reyes.

Giralda de Sevilla vista desde la Puerta del León de los Reales Alcázares - Rutas para pasear por Sevilla

Giralda de Sevilla vista desde la Puerta del León de los Reales Alcázares

Ruta 2. Barrio Judío

Parte de la Puerta de la Carne para adentrarse en el Barrio de San Bartolomé, con su Iglesia-Sinagoga y diversos conventos y palacios, para continuar por Levíes y el Santa María la Blanca y terminar por adentrarse en el Barrio de Santa Cruz, con sus estrechas calles que encierran numerosas plazas, casas señoriales como la Casa-Museo de Murillo y el Hospital de los Santos Venerables.

Ruta 3. Puerta Triana-El Salvador-Casa de Pilatos

Parte de la Plaza San Francisco, con el Ayuntamiento hispalense y la sede del Banco de España. Continúa por la Plaza Nueva y alcanza por la calle Zaragoza la antigua Puerta de Triana. Desde aquí vuelve hacia la Plaza de la Magdalena, sigue por Rioja y cruza la emblemática Sierpes para alcanzar la Plaza del Salvador y continuar por la cuesta del Rosario hacia la Alfalfa, desde donde se llega a la Casa de Pilatos.

Fachada del Hospital San Juan de Dios - Plaza del Salvador. Rutas para pasear por Sevilla

Fachada del Hospital San Juan de Dios, antiguo Hospital de las Bubas de San Cosme y San Damián – Plaza del Salvador.

Ruta 4. Arenal-Molviedro

Parte de la Torre del Oro y alcanza edificios emblemáticos como las Reales Atarazanas, las torres de la coracha, el arco del Postigo, la Plaza del Cabildo, el Teatro de la Maestranza o la Plaza de Toros. Tras cruzar la ubicación de la antigua Puerta del Arenal alcanza por la calle Castelar la Plaza de Molviedro.

Ruta 5. Bellas Artes-Duque-Encarnación

Parte del Museo de Bellas Artes para llegar a la Plaza del Duque por Alfonso XII. Continúa por La Campana para alcanzar los palacios e iglesias de Orfila, Cuna y Laraña. En cuna se encuentra la sede del Ateneo de Sevilla. Esta ruta pasa en Laraña por la Universidad de Bellas Artes y la Iglesia de la Anunciación. Frente a ellas el Antiguo Teatro Álvarez Quintero. La ruta finaliza en la Plaza de la Encarnación, con las Setas y el Anticuarium.

Plaza de la Encarnación. Las Setas y el Anticuarium - Rutas para pasear por Sevilla

Plaza de la Encarnación. Las Setas y el Anticuarium

Ruta 6. San Pedro-Pta. Osario

Parte de la imagen de Santa Ángela de la Cruz en la Plaza de San Pedro, junto a la Iglesia del mismo nombre, para dirigirse por Almirante Apodaca y los antiguos Juzgados (actuales Archivos municipal y provincial) hasta la Puerta Osario, pasando en el trayecto por el Convento de Santa Inés y las Iglesias de Santa Catalina y de los Terceros. Desde la Puerta Osario alcanza el muro de los Navarros y vuelve hacia el centro por San Leandro y los Palacios de la calle Santiago.

Ruta 7. Puerta del Sol-Trajano

Parte de y Santa Lucía y la ubicación de la antigua Puerta del Sol para alcanzar por calle Sol el Templo de Nuestro Padre Jesús de la Salud. Continúa por Doña María Coronel hasta alcanzar el Palacio de las Dueñas y San Juan de la Palma. Por el Pasaje de los Azahares se alcanza la Plaza de San Andrés y a San Martín, para terminar en Trajano y Alameda de Hércules.

Fachada de la Iglesia de San Andrés - Rutas para pasear por Sevilla

Fachada de la Iglesia de San Andrés

Ruta 8. San Vicente-Alameda

Parte de la Plaza del Museo hacia el norte por calle San Vicente. A la altura de la Iglesia de San Vicente toma dirección este para dirigirse hacia la Plaza de la Concordia y la Sala San Hermenegildo, antiguo Parlamento de Andalucía. Desde aquí accedemos a la Plaza de la Gavidia con la estatua de Daoiz para volver por Baños a San Vicente y desde ella a San Lorenzo, a la Basílica del Gran Poder. Finaliza en dirección norte en la zona de Alameda de Hércules.

Ruta 9. San Luis-San Marcos-Feria

Parte de la calle Feria, por Resolana, donde se ubicaba el antiguo Postigo de la Basura y toma dirección sur hacia el centro llegando a Omnium Sanctorum y al Palacio de los Marqueses de la Algaba. Se desvía hacia San Marcos donde se se encuentran conventos como Santa Isabel. Prosigue en dirección norte por San Luis hasta alcanzar el arco de la Macarena pasando por iglesias como San Luis de los Franceses o Santa Marina.

Sección del lienzo de murallas de la Macarena - Rutas para pasear por Sevilla

Sección del lienzo de murallas de la Macarena

Ruta 10. Barqueta-Macarena-Trinidad

Parte de la Plaza Cayetana de Alba, junto a la Barqueta, pasa por la Basílica de la Macarena y el Parlamento de Andalucía y tras pasar por las murallas almohades, el Convento de Capuchinos, San Hermenegildo y San Julián, alcanza el antiguo Convento de la Trinidad, donde se ubica la Basílica de María Auxiliadora.

Ruta 11. Trinidad-Jardines de Murillo

Parte del antiguo Convento de la Trinidad y pasa por los Jardines del Valle. Continúa por lugares donde se ubicaban antiguas puertas de la ciudad, pasando por algunas parroquias y por el lugar donde se ubicaba el antiguo convento de San Agustín, junto a la Puerta de Carmona. Finaliza en el cuartel que aloja a la Diputación de Sevilla, con sus restos de la necrópolis judía y los Jardines de Murillo, con el Paseo Catalina de Ribera.

Iglesia de San Esteban. Vista desde la antigua Puerta de Carmona. Rutas para pasear por Sevilla

Iglesia de San Esteban. Vista desde la antigua Puerta de Carmona

Ruta 12. Triana-Los Remedios

Parte del Templo del Cachorro y tras, alcanzar San Jacinto por Castilla llega al Castillo de San Jorge, al Puente de Triana y a la Capilla de los Marineros. El paseo continua por calle Betis y/o por San Jacinto para alcanzar el Barrio León y continuar hasta el Parque de los Príncipes, volviendo por República Argentina hacia la zona del río Guadalquivir.

Ruta 13. Nervión

Con forma de U, parte desde la antigua Puerta de Carmona dirigiéndose hacia el este y tras dejar atrás el Acueducto romano se llega a alcanzar el Templete de la Cruz del Campo y la Gran Plaza. Volviendo hacia el oeste llegamos al Estadio Sánchez Pizjuán y a los Jardines y Palacio de la Buhaira, para acabar en la Puerta de la Carne.

Museo Casa de las Ciencias. Antiguo Pabellón de Perú de la Exposición del 29. Rutas para pasear por Sevilla

Museo Casa de las Ciencias. Antiguo Pabellón de Perú de la Exposición del 29

Ruta 14. Parque-Palmera-Heliópolis

Parte de la Antigua Fábrica de Tabacos en el Prado de San Sebastián para alcanzar el Parque de María Luisa, con todos sus edificios anexos, que albergan dos grandes museos sevillanos, así como los edificios de la Exposición del 29. Finaliza al final de la Palmera en el Estadio Benito Villamarín.

Ruta 15. Cartuja

Parte del Puente del Cristo de la Expiración, a cuyo pie se encuentran la Torre Sevilla y el Pabellón de la Navegación. Continúa Junto al río con los jardines Americano y del Guadalquivir para adentrarse en el complejo del Monasterio cartujano de Santa María de las Cuevas, sede de otras tres entidades, y el Auditorio Rocío Jurado. En el recorrido encontramos antiguos pabellones de la EXPO’92 como el Pabellón Hissam II de Marruecos, el Pabellón Alberto II de Mónaco o el Pabellón de Hungría, entre otros. De gran interés es la Plaza de la Unión Europea. Termina la ruta en el Estadio de la Cartuja, junto al insigne Parque del Alamillo.

Pabellón Hassam II de la EXPO92. Actual sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Rutas para pasear por Sevilla

Pabellón Hassam II de la EXPO92. Actual sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Vuelve a Patrimonio Cultural Arqueológico, Arquitectónico, Escultórico, Parques y paisajes, o a Teatro…  o a Salas de Exposición y Museos.

Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un buen número de redes sociales para difundir este contenido.

Rate this post
Total Page Visits: 4145 - Today Page Visits: 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *