XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá (Martos – Jaén)

Martos - XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá

Tabla de contenidos

Normas reguladoras de la convocatoria del XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá

(Fuente foto portada: Salvemos el Castillo de la Peña de Martos, disponible en: https://www.facebook.com/SalvemosElCastillo/photos/1561571607476499, consultada el 30/05/2021).

Artículo 1.- Objeto y finalidad de la convocatoria

El objeto de la presente convocatoria es reconocer el mérito a la investigación referida a temas relacionados con la historia, la literatura, la arqueología, el arte o la antropología, limitados al ámbito geográfico de la ciudad de Martos y su término municipal…

Artículo 2.- Participantes

Podrán participar en el certamen todas las personas físicas mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras se presentan escritas en castellano.

No podrán concurrir:

  • Aquellas que hubieran obtenido el premio en ediciones anteriores.
  • Aquellas personas que hubiesen obtenido cualquier otro premio por la misma obra que se presenta al XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá.
  • Aquellas que cumpliendo con los requisitos específicos de participación establecidos en estas bases, estén incursos en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS).

Artículo 3.- Presentación de solicitudes, plazo y lugar

El plazo de admisión y recepción de las obras… la fecha límite las 23:59 horas del día 17 de junio de 2021, siguiendo el modelo Anexo I de la presente convocatoria.

Las solicitudes presentadas fuera del plazo anteriormente establecido no serán admitidas en la presente convocatoria.

…las solicitudes y demás documentación se presentarán:

  • A través del Registro General de Documentos de la sede electrónica del EXcmo. Ayuntamiento de Martos o personándose en la oficina del Registro General de dicha administración social.
  • Asimismo también podrán presentarse en las demás oficinas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señalando como asunto de referencia «XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá».
  • A través de las oficinas de correos. En este caso, se presentarán en dichas oficinas en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el personal de correos antes de ser certificados dentro del plazo de presentación de instancias. Solamente en este caso se entenderá que las instancias han tenido entrada en el Registro General de Documentos del Excmo. Ayuntamiento de Martos en la fecha en que fueron entregadas en la mencionada oficina. Los participantes deberán dirigir solicitud y documentación requerida, haciendo mención a la referencia «XIII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá«, a la siguiente dirección postal:
    Excmo. Ayuntamiento de Martos (Registro)
    Plaza de la Constitución, 1
    Código Postal 23.600 Martos (Jaén)

Artículo 4.- Documentación y presentación de los trabajos

Los interesados deberán presentar obligatoriamente la siguiente documentación:

  • Datos personales del autor o autores y datos de contacto, domicilio, teléfono y correo electrónico (Anexo I).
  • Breve currículo del autor.
  • Fotocopia o documento de escaneo del DNI/Pasaporte, por ambas caras, del autor.
  • Declaración responsable (Anexo II) en la que el interesado manifiesta que:
    • No está incurso en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la LGS.
    • El trabajo presentado será original e inédito y que no haya sido premiado con anterioridad en otro certamen o concurso.
    • Acepta las presentes bases o normas reguladoras.
    • Autoriza la publicación de la obra en el caso de resultar premiada.
  • Trabajo a presentar al certamen bajo pseudónimo y sin que, en ningún caso, aparezca el nombre del autor.

Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo, que habrá de referirse a temas relacionados con la historia, la literatura, la arqueología, el arte o la antropología, limitados al ámbito geográfico de la ciudad de Martos y su término municipal.

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 75 folios y una máxima de 200, paginados, en tamaño DIN A-4, con interlineado de 1,5 líneas y con el tipo de letra Arial, tamaño: 12. El jurado podrá rechazar los trabajos que no respeten estos criterios.

Si la inscripción se presenta de forma telemática se llevará a cabo a través del servicio «Escritos Genéricos» de la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Martos. Esta constará de dos archivos PDF que acompañarán al Anexo I y II; uno de esos archivos, debe incluir la obra, sin que conste ningún dato que haga referencia al autor; el otro debe contener los datos personales del mismo: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, email, un breve currículo, y la fotocopia del DNI o pasaporte por ambas caras. Dichos archivos no podrán superar, en su conjunto, los 20 MB.

Si la solicitud de participación no reúne los requisitos que se señalan, se requerirá al interesado/a para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución dictada a tal efecto. Dicho requerimiento se realizará en la forma establecida en el artículo 13 de la convocatoria.

…Artículo 6.- Jurado

El jurado estará compuesto, como mínimo, por tres miembros, entre los que se encontrará el presidente, designados por el Excmo. Ayuntamiento de Martos y relacionados con la investigación, la historia, el arte y el mundo académico. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, un técnico de la Concejalía de Cultura…

El jurado tomará acuerdos por mayoría de votos, debiendo constar en todos los acuerdos que tome actas elaboradas al efecto, y su fallo será inapelable, igualmente se reserva el derecho a declarar desiertos todos o algunos de los premios, si las solicitudes presentadas no reunieran a su criterio los méritos suficientes, así como a darlos a título póstumo.

Artículo 7.- Criterios de valoración

El Jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada uno de los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios o indicadores de valoración:

  • Calidad científica.
  • Carácter divulgativo.
  • Interés de las conclusiones reflejadas.
  • Rigurosidad.
  • Tratamiento de las fuentes.
  • Presentación de la exposición.
  • Contribución a la labor investigadora de Martos.
  • Método científico en la elaboración del trabajo.

Artículo 8.- Fallo del Jurado

El jurado formulará una propuesta de concesión o fallo, del cual levantará la correspondiente acta, la cual será firmada por todos sus miembros, con arreglo a los criterios de valoración contenidos en el artículo 7 de la presente convocatoria. Dicho fallo se producirá, como fecha máxima, el día 19 de julio de 2021…

Artículo 9.- Obligaciones del beneficiario del premio

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14.1.e) de la LGS, antes de adoptarse acuerdo de concesión por parte de la Junta de Gobierno Local, el participante que resulte premiado deberá acreditar que se encuentra al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y no ser deudor al Ayuntamiento de Martos por cualquier concepto. Para ello, una vez levantada el acta del Jurado de la propuesta de concesión o fallo del certamen, la concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos se pondrá en contacto con el beneficiario propuesto para que, obligatoriamente, en el plazo máximo de cinco días, acredite dichos extremos.

Artículo 10.- Dotación económica del premio

Se establece un premio único de 1000 euros y diploma. A dicho premio se le aplicará la correspondiente deducción por IRPF conforme a lo dispuesto en la legislación vigente…

El trabajo de investigación galardonado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre el mismo, incluidos los de reproducción, edición y exhibición, citando siempre el nombre del autor/a y ateniéndose, en todo caso, a lo que disponga la Ley de Propiedad Intelectual.

Una vez producido el fallo, los trabajos no premiados serán eliminados de los ficheros del Excmo. Ayuntamiento de Martos con el fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de los mismos.

La justificación de la subvención se acreditará con la entrega de premio al beneficiario, la cual tendrá lugar en Martos, el día 6 de agosto de 2021, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, aceptando el ganador del certamen el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega, siempre y cuando su residencia esté en España. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada. En caso de no asistir, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio…

 

…Artículo 12.- Aceptación de las bases

El hecho de participar en este certamen supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes bases.

Artículo 13.- Medios de notificación y publicación

Los actos que deban notificarse se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Martos https://www.martos.es/ y en el Boletín Oficial de la Provincia, en los términos del artículos 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para la consulta completa de las bases, pulse:

XIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN MANUEL CABALLERO VENZALÁ

Volver a página Concursos literarios

Si quieres nos puedes dejar un comentario y si te ha gustado y lo quieres compartir en la barra de la izquierda tienes un bueno de redes sociales para difundir este contenido

Rate this post
Total Page Visits: 6388 - Today Page Visits: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *